En pos de fortalecer y trabajar todo lo relacionado a la temática de accesibilidad de Villa La Angostura, a través de la Secretaría de Turismo de la localidad gestionaron la instalación de un nuevo Mapa Háptico. A continuación, Diario 7 Lagos te cuenta en exclusiva de qué se trata.
Villa La Angostura: de qué se trata el nuevo Mapa Háptico para el turismo
La Secretaría de Turismo de Villa La Angostura incorporó este nuevo Mapa Háptico para mejorar todo lo relacionado a la accesibilidad del destino.
"Lo más urgente en cuanto a accesibilidad es relacionado a infraestructura pero debido a que son proyectos que precisan de más tiempo y fondos desde Turismo nos planteamos que podíamos hacer sin necesidad de proyectos que precisen de mucho presupuesto", comenzaron relatando desde el área Municipal.
En ese sentido, cuentan que surgieron "pequeños proyectos que se fueron llevando a cabo a lo largo del año pasado como fueron: la capacitación de LSA (Lengua de Señas Argentina) para el personal de la Secretaría de Turismo, folletería en braille y el mapa háptico que llegó en diciembre".
Asimismo, desde la Secretaría mencionada señalan que "el folleto en braille lo hicimos íntegramente con la colaboración de la Subsecretaría de Discapacidad de Neuquén, a partir de ahí quedamos en contacto con la subsecretaría y para el mapa háptico nos colaboraron con el dato de una persona de Neuquén que realizaba estos mapas".
Respecto a la realización del mapa háptico, indican que lo que a lo que apuntaron fue a representar los puntos principales de la localidad a través de este mapa táctico.