Actualidad Villa La Angostura | pirotecnia |

Villa La Angostura: prohiben la pirotecnia en el Último Primer Día (UPD)

s¿Se reforzarán los controles en Villa La Angostura en el marco del Último Primer Día (UPD), con el fin de prevenir el uso de pirotecnia.

El Tribunal de Faltas de Villa La Angostura, en conconrdancia con la Dirección de Ambiente y la Dirección de Protección Civil, anunció que se reforzarán los controles en el marco del Último Primer Día (UPD), con el fin de prevenir el uso de pirotecnia dentro del ejido municipal.

En las últimas semanas, la región ha enfrentado incendios activos, lo que refuerza la necesidad de extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos ígneos.

A su vez, Villa La Angostura atraviesa una época de veda de quema, y el uso de pirotecnia representa un riesgo significativo debido a la extrema sequedad del ambiente. La Provincia del Neuquén ha decretado la Emergencia Ígnea mediante el Decreto 209/2024, extendido por el Decreto 198/2025, estableciendo restricciones estrictas para la prevención de incendios forestales.

FV Jun24 790x100.gif

Impacto en la comunidad: solidaridad y convivencia

El uso de pirotecnia no solo representa un grave riesgo ambiental, sino que también afecta la salud y el bienestar de muchas personas y animales en nuestra comunidad.

  • Mascotas y fauna silvestre: Los estruendos generan un alto nivel de estrés en perros, gatos y otros animales, provocando desorientación, taquicardia, ataques de pánico e incluso la muerte en algunos casos. También afectan a la fauna silvestre, que habita en nuestro entorno natural.
  • Personas con sensibilidad auditiva o condiciones de salud: Niños y adultos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), adultos mayores, personas con hipertensión o problemas cardíacos pueden experimentar crisis nerviosas, taquicardias y episodios de ansiedad debido a los fuertes ruidos.
  • Bebés, niños y ancianos: Los ruidos estridentes pueden alterar el sueño, provocar llantos y generar un gran malestar en bebés y niños pequeños, así como en personas mayores con sensibilidad acústica.

Sanciones y responsabilidad de los infractores

El Código de Faltas (Ordenanza 1135/00) establece que los padres o tutores serán responsables por las infracciones cometidas por menores de 16 años. Sin embargo, en el caso del UPD, la mayoría de los jóvenes involucrados en el uso de pirotecnia son mayores de 16 años, por lo que son plenamente responsables de sus actos y deberán afrontar las sanciones correspondientes.

Las multas por uso de pirotecnia en Villa La Angostura comienzan en $2.100.000, sin considerar agravantes que puedan aumentar el valor de la sanción.

Durante la jornada del UPD, se intensificarán los operativos de fiscalización, y en caso de detectarse el uso de pirotecnia, se procederá a labrar actas de infracción y aplicar las sanciones previstas en la normativa vigente.