La Municipalidad de Villa La Angostura, a través de la Oficina de Empleo, anunció el programa de Empleo Independiente para emprendedores, productores y artesanos que tengan un proyecto en marcha y que requieren un fortalecimiento económico. La fecha tope de envío de formulario “Idea Proyecto” es hasta el jueves 31 de marzo.
Villa La Angostura: Programa Empleo Independiente
El programa de empleo de Villa La angostura está orientado a personas que ya tengan un proyecto en marcha y requieran un fortalecimiento económico.
Para poder acceder a este beneficio para productores, emprendedores y artesanos, es requisito indispensable ser mayor de 18 años, no percibir ningún aporte económico en concepto de empleo registrado, programa social, jubilación y/o pensión ni ser monotributista (salvo monotributo social).
Si cumple con lo mencionado se deberá presentar el formulario de “Idea Proyecto”, que se solicita vía correo electrónico a [email protected] con la presentación del proyecto y una vez seleccionado para participar se deberá realizar el Curso de Gestión Empresarial. Cuando finalicen el curso deberán armar, en forma conjunta con la Oficina de Empleo, el proyecto que será enviado al Ministerio para su evaluación y posterior aprobación.
En ese sentido, los beneficios del Programa son: una asistencia económica para la puesta en marcha del proyecto conformada por un capital inicial, no reembolsable de $140.000 aproximadamente por participante para la compra de herramientas, maquinarias, insumos, habilitaciones y acondicionamiento del lugar de trabajo y elementos de seguridad y una ayuda económica mensual de $ 7.600 por cada participante durante los meses de capacitación en el curso de gestión empresarial y los primeros nueve meses desde el otorgamiento del financiamiento.
Además, se otorgará un refinanciamiento, por integrante, al año de la puesta en marcha para fortalecer o consolidar el emprendimiento y asistencia técnica para desarrollar un negocio propio: un curso de Gestión Empresarial, tutoría personalizada para formular y presentar el proyecto y tutorías de seguimiento periódicas durante al menos el primer año de funcionamiento del emprendimiento.