Villa La Angostura | Festilagos |

Villa La Angostura: Peligra la edición 2023 de Festilagos

Festilagos surgió como respuesta a la gran cantidad de jóvenes de Villa La Angostura y alrededores que se dedican a alguna de las incontables ramas del arte

La edición 2023 Festilagos peligra, así lo confirmaron desde las producción del evento cultural a Diario 7 Lagos "El mayor problema siempre es presupuestario, y si bien lo venimos solucionando en todas las ediciones, se vuelve una carga pesada después de 6 años", señaló Joaquín Brito.

Si bien el evento emblema del verano de Villa La Angostura "no está dado de baja por completo" lo cierto es que al menos dos de los tres organizadores actualmente se encuentran trabajando en Buenos Aires "y no se están encontrando los tiempos"

Festilagos surgió como respuesta a la gran cantidad de jóvenes de Villa La Angostura y alrededores que se dedican a alguna de las incontables ramas del arte y la gran ausencia de espacios para la expresión de las mismas. Es por esto que además de la música, y bajo la premisa de generar un lugar de intercambio cultural para distintos tipos de artistas de diferentes puntos del país, el evento es una oportunidad para dar conocer el trabajo de fotógrafos, realizadores audiovisuales y artistas plásticos de la zona.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Villa La Angostura: Peligra la edición 2023 de Festilagos

Villa La Angostura: Peligra la edición 2023 de Festilagos

El evento tuvo un freno en el 2021 por el avance del Covid, sin embargo este año logró volver a escena con los protocolos correspondientes.

El festival surge en Angostura en 2017 luego de observar la cantidad de artistas jóvenes y emergentes de la localidad y alrededores que no contaban con un espacio de intercambio cultural que los representara y que los acercara al trabajo de artistas oriundos de otros puntos de todo el país, los cuales a su vez no tenían alternativas para presentar sus obras en esta zona del sur de Argentina.