Actualidad Villa La Angostura | EPEN | cortes de luz

Villa La Angostura: Nuevo corte de energía programado

El EPEN informó sobre un nuevo corte de energía para los próximos días para la localidad de Villa La Angostura. Cuándo será y que barrios afecta.

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) anunció la programación de un nuevo corte en el servicio en Villa La Angostura que se realizará en los próximos días. Cabe mencionar que esta interrupción se debe a la necesidad de llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo.

A su vez, en el comunicado oficial emitido por el EPEN detallaron que estas labores se realizarán el viernes 11 de agosto entre las 9 y las 13 horas y que afectarán a varios sectores de la localidad.

FV Jun24 790x100.gif

Cronograma del corte programado:

  • Viernes 11, en horario de 9 a 13 hs: Alimentador La Villa, desde "Seccionamiento Apéndice Las Margaritas".

Barrio Afectado: Las Margaritas y parte de El Mallín (Villa La Angostura)

A su vez, desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén expresaron a los vecinos afectados que sepan disculpar las molestias ocasionadas y tomar los recaudos necesarios.

epenjpg (1).webp
Corte programado de energía en Villa La Angostura

Corte programado de energía en Villa La Angostura

Sistema eléctrico entre Alicurá-Pilcaniyeu-Bariloche y la interconexión a Villa La Angostura

Este proyecto que tiene como principal objetivo fortalecer el sistema eléctrico entre Alicurá-Pilcaniyeu-Bariloche y la interconexión a Villa La Angostura, y para la realización del mismo ya se firmaron las primeras órdenes de compra para la realización de la obra.

Es importante destacar que la obra en cuestión es sobre los tramos correspondientes a los 135 km. del nuevo tendido eléctrico en alta tensión, que sumará a Villa La Angostura al interconectado nacional y proveerá, además, de energía eléctrica sustentable en cantidad y calidad suficiente a las localidades de Bariloche y Dina Huapi, desde un segundo punto, a través del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

La misma demandará una inversión nacional de U$S 75.800.00, financiada a través del Fideicomiso para Obras de Transporte para el Abastecimiento Eléctrico (FOTAE), con un plazo de ejecución de tres años aproximadamente.