Los días pasan pero las novedades del otro lado de la Cordillera brillan por su ausencia y la impaciencia comienza a reinar en las fronteras. Este jueves finaliza el plazo del decreto emitido por el gobierno de Sebastián Piñera por el que se cerraron los pasos fronterizos terrestres que debían reabrirse el pasado 4 de enero. Estos continuaron inhabilitados debido al crecimiento de casos de coronavirus por la variante Omicron. En Villa la Angostura y Bariloche hay especial énfasis por la situación del Paso Cardenal Samoré y la necesidad de su reapertura para ir y venir desde Chile.
Villa la Angostura: sin novedades por la apertura de Samoré
Este 31 de marzo finaliza el plazo del decreto que mantiene los pasos fronterizos cerrados, entre los que destaca el Paso Cardenal Samoré en Villa la Angostura.
A pesar de que el plazo finaliza este 31 de marzo, aún no hubo novedades oficiales por la situación de las fronteras. "No nos han dicho nada", revelaron fuentes que trabajan en el Paso Cardenal Samoré ante la consulta de Diario 7 Lagos. En las últimas semanas, numerosos legisladores de Bariloche, Río Negro y Neuquén presentaron diversos proyectos para pedir por la reapertura de este y varios cruces terrestres en la Patagonia que son fundamental para las economías regionales así como también para las familias que han quedado separadas por la pandemia.
El Paso Cardenal Samoré es fundamental tanto para toda la región de los 7 Lagos ya que numerosos turistas de Chile llegan desde este cruce de fronteras a la Argentina. La idea es que este, Pino Hachado y otros tres cruces más se volvieran a abrir el 4 de enero pero Piñera, en aquel entonces Presidente de Chile, emitió un decreto para prohibir la circulación hasta el 1° de abril debido al aumento de casos de coronavirus. Sin embargo, al finalizar este plazo y con el cambio de gobierno en el país trasandino se esperaba que a esta altura hubiera más novedades.
Incluso en los últimos días se limitó el cruce en Pino Hachado, al norte del Paso Cardenal Samoré. Según respondieron desde el Consulado, del 18 al 31 de marzo se reducía incluso el tema de las autorizaciones consulares por motivos humanitarios por lo que solamente los transportes de carga podían circular libremente por las fronteras.
Días atrás, la Legisladora Julia Fernández (JSRN), junto al Diputado Nacional, Agustín Domingo (JSRN) se reunieron con las autoridades de la Comisión Directiva del Círculo Chileno Gabriela Mistral, y numerosas familias en la ciudad de Bariloche para continuar impulsando la gestión de pedido de apertura del Paso Cardenal Samoré y los otros cruces de fronteras. Incluso se decidió elevar una misiva al Canciller, Santiago Cafiero, para que intervenga en este tema.