En el marco de una entrevista sobre las propuestas de los precandidatos de cara a las internas del MPN del próximo domingo, Rubén Otranto, ex funcionario del gobierno actual se mostró contundente respecto de la permuta con las calles públicas de Cumelen: "Es una cosa que no tiene ni numero catastral, vos podes hacer un canje con unas tierras que tienen número catastral y ahí sí podes lograr un canje, pero las calles de Cumelen es imposible canjear"
Villa La Angostura: La falta de soluciones habitacionales
El precandidato a viceintendente por la franja celeste pasó por FM Snow y se expresó por la falta de soluciones habitacionales en Villa La Angostura
"Están hablando de algo que es imposible de hacer, se tiene que cobrar un alquiler como corresponde de las calles, y con ese dinero que se recaude sí podría ser viviendas, dar una oportunidad a la gente que tenga un terrenito", precisó Otranto y reafirmó: "Jurídicamente no se puede, que no se le mienta a la gente, porque ya esta cansada"
"La falta de vivienda es un problema muy grave", agregó Alejandra Piedecasas, "no pueden desarrollar su vida diaria incluso aquellas personas que son esenciales como médicos, maestros"
Los precandidatos manifestaron que una de las propuestas es crear una Oficina de Alquileres para controlar y fiscalizar la aplicación de la ley de alquileres; por otro lado se manifestaron reticentes a las promesas de un gran número de viviendas: "no podemos hablar de hacer viviendas hoy donde quedan dos macrolotes sin terminar, hay que ver cómo resolverlo, no se pueden prometer 500 viviendas cuando hay 200 que todavía hay que terminar", dijo Piedecasas.
"Estamos abocados a conseguir tierras particulares y conseguir algo con el IPVU pero eso es a futuro; queremos hacer casas institucionales detrás de la Comisaría, del Hospital, ver en gendarmería, mucha gente de la fuerza y de salud que no tienen vivienda, no son muchas y se les puede dar una solución rápida"
Piedecasas explicó que el hospital actual venía con 10 casas dentro del proyecto original, "por cuestiones de presupuesto no se hicieron en su momento pero el espacio sigue estando, son viviendas que se paga un alquiler accesible"
De qué se trata el proyecto de permuta con Cumelen
El proyecto ingresó al Concejo acompañado además por una nota firmada por el propio Stefani, Luciano Villalba (Viceintendente), Javier de los Ríos (Secretario de Gobierno, Fabián Arévalo (Secretario de Planeamiento), Marta Sobarzo (Secretaria de Desarrollo Social) y Marina González (Secretaria de Turismo), quienes destacan que este proyecto representa "una solución concreta e inminente a dar soluciones habitacionales a nuestros vecinos" y solicitan a los concejales "dar tratamiento."
Un punto destacado de dicha nota es que los funcionarios avalan que el inmueble ofrecido por Cumelén "resulta apto en el marco de la ordenanza 3824, siendo aprovechable en toda su extensión y con los servicios de luz, gas, agua y alumbrado en su frente"
Según se explica en el proyecto de ordenanza, el objetivo es "desafectar los bienes que conforman la totalidad de las calles de dominio público municipal, según el anteproyecto de mensura que se adjunta como Anexo I, o la que resulte del plano de mensura una vez debidamente registrado ante la autoridad de aplicación". Dicho plano deberá presentarse a los sesenta días de haber publicado la ordenanza.
En paralelo, el Ejecutivo Municipal pide "incorporar los inmuebles desafectados conforme mensura definitiva y registrada al banco de tierras fiscales de la municipalidad de Villa la Angostura".
En sus argumentos, desde el Municipio se remarca el "importante déficit habitacional de acceso a soluciones habitaciones y acceso al suelo urbano" en Villa La Angostura; así como también que este proyecto "parte del presupuesto básico de un derecho amparado por la Constitución Nacional como lo es el acceso a una vivienda y que la posibilidad de acceder a un terreno propio es el primer paso hacia la concreción del derecho a una vivienda digna".
Bajo estas razones, el Gobierno Municipal busca "la autorización a realizar un convenio de permuta de tierras con el "Country Club Cumelén" entregándose el pleno dominio y propiedad del inmueble de acuerdo a lo establecido en el artículo primero, incorporado como Anexo 1, y recibir el pleno dominio y propiedad a cambio el lote 71 lote pastoril 9 NC 16-20-063 5683-0000".
En la carta anexada al proyecto y dirigida hacia el Cuerpo Legislativo de Villa La Angostura, el Municipio remarca que la iniciativa de permuta es "con el objetivo de encontrar una solución concreta a la gravísima problemática habitacional y de acceso al suelo urbano que padece nuestra localidad, se eleva el presente proyecto para su tratamiento y aprobación".
"La propuesta de permuta de bienes de dominio público por el inmueble ofrecido para ser destinado exclusivamente a su urbanización representa una solución concreta e inminente a dar soluciones habitacionales a nuestros vecinos. En tal sentido, proponemos que una parte significativa del inmueble destinado a la urbanización, además del listado del Ruprovi, sean incorporados aquellos vecinos de actividades y sectores de salud pública, educación y fuerzas de seguridad", resaltan.
Asimismo, entienden que "de acuerdo a las características del inmueble ofrecido, conforme su ubicación e informe de la Secretaria de Obras Públicas, Catastro, Planeamiento, Infraestructura, Medio Ambiente y Fiscalizaciones", el terreno elegido "resulta apto en el marco de la ordenanza 3824, siendo aprovechable un toda su extensión y con los servicios de luz, gas, agua y alumbrado en su frente".
Por último, se explica en el marco del convenio, debe quedar establecido que a partir de la permuta "los inmuebles que conforman las calles según Anexo 1 recibidas por "Cumelen Country) Club", a perpetuidad quedarán sometidas en su totalidad al uso exclusivo de calles privadas internas, no pudiendo ser utilizadas sin ninguna excepción para otro destino que el que actualmente cumplen".
En caso de resultar exitoso el acuerdo, se incorporará el inmueble permutado y recibido por "Country Club Cumelén" al Banco de tierras Fiscales Municipal.