El abogado Marcelo Velasco, que representa a los familiares de Guadalupe, continúa buscando pruebas para avanzar en la búsqueda de responsabilidades por el femicidio de la joven ocurrido en pleno centro de Villa la Angostura el pasado 23 de febrero. Guadalupe habría realizado al menos tres denuncias por violencia de género contra su ex pareja que luego del femicidio se suicidó en el Hospital.
Villa la Angostura: la causa por el femicidio de Guadalupe
A un año del femicidio de Guadalupe en el centro de Villa la Angostura, el abogado defensor de la familia pidió que la causa continúe en la localidad.
En ese sentido, el abogado de la familia continúa trabajando para investigar presuntas irregularidades cometidas por el juez Guillermo Videla respecto a las denuncias por violencia de género que había realizado Guadalupe contra su ex pareja, Bautista Quintriqueo. Por ese motivo, durante toda la jornada del martes 22 de febrero, Marcelo Velasco entrevistó a funcionarios y empleados del Juzgado Civil y la Oficina de Violencia de Villa la Angostura que estuvieran trabajando la mañana del 24 de febrero de 2021, cuando se conoció la noticia del femicidio de la joven.
Hace poco más de una semana, la fiscal del caso desestimó por segunda vez la denuncia contra el juez Guillermo Videla en el marco de la causa que analiza las responsabilidades de los funcionarios por las denuncias que había realizado Guadalupe antes de ser asesinada en pleno centro de Villa la Angostura. Carolina Mauri, la fiscal del caso planteó que no existía delito en las conductas del exjuez y otros funcionarios y funcionarias pero a la vez recomendó ser aparada del caso y que la causa pase a la Fiscalía de Villa la Angostura.
Ante esta situación, Velasco aseguró que ellos buscarán hacer el trabajo que no se hizo desde la Fiscalía de Neuquén para investigar estas denuncias realizadas por Guadalupe y evaluar las responsabilidades tanto del juez Videla como de otros funcionarios angosturenses en el tema. "La negativa a investigar del Ministerio público Fiscal, convierte la labor investigativa de la acusación particular y de la familia Curual en un esfuerzo titánico", aseguró en exclusiva a Diario 7 Lagos.
La petición de apartamiento de Mauri y el traslado a la Fiscalía de Angostura fue avalada por el fiscal general José Gerez. Entre los argumentos destacó que ningún/a funcionario/a del Ministerio Público Fiscal de Villa la Angostura fue mencionado en la investigación por la actuación en forma previa al femicidio de Guadalupe Curual.
Este miércoles, a un año del femicidio de Guadalupe, se realizará una marcha dónde se pedirá justicia por el crimen de la joven. Durante la realización de la Fiesta Nacional de los Jardines, las organizadoras juntaron rosas y velas donadas por los vecinos que serán utilizadas durante la jornada de la tarde.
El femicidio de Guadalupe Curual ocurrió el 23 de febrero pasado en pleno centro de Villa La Angostura. La ex pareja de la joven la persiguió durante más de 100 metros en pleno centro de la localidad y la mató de una puñalada en el tórax. Luego fue detenido a la fuerza y trasladado a un hospital por las lesiones que se había auto infringido. Allí se suicidaría pocos días después del crimen. A partir de marzo, se declaró la emergencia por violencia de género en la ciudad, al tiempo que avanzaba la investigación por parte de Fiscalía. A casi un año del crimen, hay no hay respuestas.