El domingo por la tarde, se produjo un incendio en el Centro de Transferencia de Residuos de la localidad neuquina de Villa La Angostura; se quemaron residuos y materiales de acopio y el personal de Bomberos Voluntarios tuvo que continuar por varias horas trabajando en el enfriamiento del lugar. Hasta el momento, se desconocen las causas.
Villa La Angostura: incendio en el Centro de Transferencia de Residuos
El incendio de produjo en horas de la tarde en el Centro de Transferencia de Residuos de Villa La Angostura; se quemaron residuos y materiales de acopio.
En este contexto, aproximadamente después de las 21.30 horas, el intendente Javier Murer, que estuvo presente en el desarrollo de las tareas de ataque y las posteriores remociones para acciones de enfriamiento, al momento de retirarse con el siniestro ya completamente controlado, se mencionó respecto de lo acontecido:
"De mi parte y mas allá de cuestiones técnicas que serán motivo de análisis por quienes son especialistas, quiero expresar un especial reconocimiento a todos los hombres y mujeres que desde el primer minuto, dejaron todo para pelearle a ese enemigo tan dañino que es el fuego".
Palabras del intendente de Villa La Angostura
En el mismo lineamiento, Murer expresó: "Gracias a todas las instituciones y personas que integran el COEM de nuestra localidad. A todos sin distinciones, porque algunos estuvieron en el lugar y muchos otros hicieron lo suyo y aportaron a la distancia, pero lo importante, que se sintió en todo momento, fue que todos estaban listos, preparados y en alerta para sumarse si era necesario".
Antes de culminar, enfatizó: "Tuvimos un aviso y alerta que no debemos desatender" y agregó que "hoy tuvimos un resultado favorable y satisfactorio pero tenemos que redoblar esfuerzos para evitar este tipo de incidentes y tantos otros que son evitables o previsibles. Hoy dejo este agradecimiento a todos. Mañana seguimos trabajandoen el analisis de lo que pasó, sus causas y consecuencias".
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces
Un grave suceso azota al país y la Subsecretaría de Ambiente de Nación trabaja a contrarreloj en Chubut para intentar detener el colosal incendio producido en el Parque Nacional Los Alerces que ya consumió más de 600 hectáreas y atravesó la jurisdicción de la zona protegida.
Cabe destacar que el mega operativo cuenta con cuatro aeronaves. En el lugar, también están presentes la brigada forestal de la provincia y bomberos voluntarios de Trevelin y Esquel, con la logística de agua en pista para medios aéreos. En el marco del despliegue de aeronaves que el SNMF realizó en la región patagónica en plena temporada alta de incendios forestales, el organismo nacional colabora en las tareas de control del foco ígneo con dos helicópteros, un Bell 407 y un Bell 412 aptos para el trabajo con helibalde y el traslado del personal a zonas de difícil acceso, y dos aviones turbohélices AT-802 con 3000 litros de capacidad de descarga de agua.