Desde la Dirección Municipal de Economía Social de Villa La Angostura, se invitó a la comunidad a participar de un relevamiento de la producción Agroecológica lograda en invernaderos y/o huertas familiares de la localidad.
Villa La Angostura: harán un relevamiento agroecológico
La dirección de Economía Social de Villa La Angostura invitó a los vecinos a participar de un relevamiento de alimentos para conocer datos de la producción.
La información que resulte de este relevamiento permitirá alcanzar datos cuantitativos y cualitativos de las producciones familiares para diseñar así estrategias y acciones futuras vinculadas a promover y fortalecer el trabajo de la tierra en el ámbito familiar. Todo esto vinculado con una visión de la soberanía alimentaria, gestionando los recursos que fueran necesarios para ello.
Para aportar a la construcción de nuestra Soberanía Alimentaria, la Dirección de Economía Social de Villa La Angostura consideró necesario sostener y ampliar estas acciones, haciendo que cada vez sea mayor el número de experiencias productivas familiares para lograr una alta autoproducción de alimentos sanos desde un enfoque Agroecológico.
Desde la Dirección Municipal de Economía Social junto al Programa PRODA e INTA se ha desarrollado acciones para promover la construcción de invernáculos, acompañando además la actividad productiva local mediante capacitaciones y entrega e intercambio de semillas y plantines.
El formulario es anónimo y la información vertida se utilizará con destino estadístico e institucional.