Actualidad Villa La Angostura | Guadalupe | femicidio

Villa la Angostura: el trabajo de la Oficina de la Mujer

En septiembre del año pasado se inauguró esta oficina en Villa la Angostura que busca intervenir en casos de violencia de género.

El femicidio de Guadalupe, del que se cumple el primer aniversario, marcó un antes y un después en la historia de Villa la Angostura. Luego de muchos pedidos, en septiembre del año pasado se inauguró la Oficina de la Mujer en la comisaría de la localidad. Esta obra se realizó bajo la modalidad provincia-municipio y esta inauguración se acompañó con otros dispositivos de capacitación y prevención que se están llevando adelante cómo las jornadas de capacitación en Ley Micaela y la oficina de Masculinidades.

“La idea es atender mejor este tipo de situaciones que requieren de una atención más compleja. Hay que orquestar un trabajo coordinado de equipo en cuanto a la asistencia porque estos hechos no se traducen solamente en una denuncia en sede policial", aseguraron fuentes de la Dirección seguridad interior Junín de los Andes, encargadas de la Oficina, consultadas por este medio. En ese sentido agregaron que varios actores entran en juego en este tema: desde el municipio, pasando por la Justicia e incluyendo a diferentes ONG.

image.png
Se cumple un año del femicidio de Guadalupe en Villa la Angostura

Se cumple un año del femicidio de Guadalupe en Villa la Angostura

Desde la Dirección de Seguridad Interior consideraron que es clave contar con este tipo de espacios que le dan un marco de atención más exclusiva a esta problemática y que la idea es extender estos dispositivos en varias localidades de la Provincia de Neuquén. "Es muy importante que Angostura cuente con este centro. La problemática de la violencia de género existe y no sólo hay que preocuparse sino ocuparse", aseguraron.

FV Jun24 790x100.gif

A un año del femicidio de Guadalupe en el centro de Angostura, la necesidad de esta Oficina de la Mujer en la localidad se volvió imperante. El trabajo que llevan adelante en el lugar busca que sea interdisciplinario, junto a otros actores, para que se abarque de manera integral y el acompañamiento a la víctima sea más amplio. "El fin único y primario es que la víctima logre restaurar su situación y sea asesorada por el Estado", aseguraron desde Junín de los Andes.

image.png
La oficina de la Mujer en la comisaría de Villa la Angostura

La oficina de la Mujer en la comisaría de Villa la Angostura