En una reunión llevada a cabo este viernes, se alcanzó un importante acuerdo entre el Gobierno Municipal de Villa La Angostura y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) con respecto al acuerdo salarial para el año 2024. La mesa de trabajo estuvo integrada por la Vice Intendente Tamara Martínez y los Secretarios Rubén Monzón y Pablo Cabrera.
Villa La Angostura: el municipio y ate acordaron el nuevo aumento salarial
El municipio de Villa La Angostura acordó con ATE un nuevo acuerdo salarial. Te contamos los detalles a continuación.
En representación de ATE lo hicieron los trabajadores Edgardo Melo, Karina Montesino, Adalberto Zubiri, Vanesa Quintriqueo y Anabela Antreao. Fueron varios los puntos destacados acordados durante la reunión.
Los detalles del nuevo acuerdo salarial firmado en Villa La Angostura
En primer lugar, se clarificó el acuerdo salarial propuesto por la Provincia, el cual contemplaba un bono de 150 mil pesos para todos los trabajadores, incluyendo al sector pasivo. Originalmente, la Provincia se comprometió a pagar este bono mañana, sin embargo, se acordó que el municipio pagará dicho bono junto con los salarios correspondientes al mes de marzo, los cuales serán abonados en abril. Esto significa que los empleados recibirán tanto sus salarios como el bono durante los primeros días de abril.
Además, se estableció en el acta el acuerdo de actualizar los salarios trimestralmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Asimismo, se acordó aumentar las asignaciones familiares por IPC en junio y diciembre. Otro punto relevante que quedó registrado en el acta es el compromiso del Ejecutivo de iniciar las negociaciones del convenio colectivo de trabajo municipal antes del 31 de mayo.
Se acordó también la posibilidad de abrir una nueva mesa de trabajo o de pasar a un cuarto intermedio para abordar la cuestión de la recomposición salarial, originada por la falta de entrega de la ropa de trabajo. En este sentido, se decidió postergar la discusión sobre este tema hasta una reunión que se llevará a cabo el miércoles de la próxima semana. Finalmente, se acordó la incorporación al salario básico del decreto 4843 del 2021, que anteriormente se encontraba por debajo del salario básico y no era actualizado regularmente.