El pasado jueves en horas de la tarde en un lote del Barrio Epulafquen de Villa La Angostura, integrantes de la Comunidad Paicil Antriao, encabezados por Florentino Nahuel comenzar a preparar la construcción de una vivienda; sin embargo, los vecinos se apersonaron en el lote para frenarlos; el Municipio denunció el intento de posesión y este lunes comenzaron las tareas de posesión en la zona.
Villa La Angostura: El Municipio comenzó actos de posesión
Tras la denuncia de la semana pasada del Municipio de Villa La Angostura por el intento de posesión de Mapuches, comenzaron obras en el lote
Según informaron desde la Junta Vecinal Epulafquen, "se realizó una limpieza de vereda y del lote a fin de alambrar y se colocó cartelería indicativa de prohibido acampar y hacer fuego. Sumado a ello, se está trabajando en un proyecto de declaración del lugar como “Área Municipal Protegida Refugio de Arrayanes Barrio Epulafquen” para la puesta en valor y recuperación de ese espacio como bien para la comunidad de Villa La Angostura"
"Las áreas protegidas son la forma más eficaz para conservar la naturaleza, su biodiversidad y asegurar el mantenimiento de los bienes o servicios ambientales que ella brinda", agregaron desde la Junta Vecinal.
El intento de usurpación
El hecho ocurrió el jueves pasado, Florentino Nahuel indicaba que el lote pertenecía al territorio de la comunidad Paicil Antriao, que se encuentra a la espera del relevamiento territorial.
Los vecinos salieron al cruce e increparon a los miembros de la comunidad, y fue el Municipio quien accionó judicialmente; según el acta de denuncia a la que tuvo acceso Diario 7 Lagos, el Secretario Pablo Macías en representación del municipio expresó: "Vengo a denunciar la invasión de un lote nomenclatura catastral 16-20-53-30-83, por parte de la comunidad Paicil Antriao, que siendo las 14.00 horas recibo un llamado de la junta vecinal. Donde me informan que había ruido de motosierras y personas limpiando el lote mencionado, me apersono en el lugar y converso con el seños Florentino Nahuel, representante de la Comunidad donde la manifiesto que no continúen con los trabajos dado que no hay ninguna autorización para que puedan efectuar las tareas que estaban realizando, a los cual me manifiesta que ellos no se van a retirar del lugar y continúan con las mismas, por lo que realizo la presente denuncia"
El relevamiento territorial es una herramienta dispuesta por la ley nacional 26.160. Tiene por objetivo realizar un análisis técnico, jurídico y catastral de las comunidades indígenas y en caso de corresponder, de tierras ocupadas por las mismas de forma actual, tradicional y pública.
En diálogo con Diario 7 Lagos, desde la Junta Vecinal del barrio Epulafquen relataron lo sucedido: "el sábado 25 un vecino nos empezó a decir que estaban metiéndose en el lote, fue un intento de usurpación, nos decían que la dueña del terreno les habían pedido que lo limpiaran, y sabíamos que era mentira, ese terreno es municipal"
"Alertamos a todos, municipales, policía, y se frenó ahí. Como Junta Vecinal exigimos que esa bajada al lago se señalice, se alambre y también pedimos ponerle límite a esta gente que nos viene avanzando por todos lados. Ayer al mediodía fueron muchas personas, fueron con un abogado, y otra vez lo mismo; la policía no puede hacer nada, el intendente siempre comunicado con la Junta, hicieron una denuncia, pero esta gente agrede, insulta...los vecinos tienen que entender que este no es un problema de un barrio sino de toda Villa La Angostura", precisaron desde la Junta Vecinal.