La Fundación Bunge y Born organizó en Villa La Angostura la segunda edición del encuentro Utopía, un espacio para que funcionarios de todas las provincias exploren, comprendan y debatan sobre políticas públicas y tecnologías exponenciales en el ámbito educativo.
Villa La Angostura: Cumbre de funcionarios de Educación
Villa La Angostura fue sede de un encuentro donde se dieron cita funcionarios de todo el país de las áreas de Educación para debatir sobre el rol de la escuela.
Los principales temas tratados fueron: para qué sirve la escuela hoy, cuál es su rol, cómo aprendemos, cómo educar en la era exponencial, de qué forma imaginamos la escuela del 2050, qué cambios generaron las revoluciones tecnológicas en la sociedad y cómo aplicar distintas herramientas en cada provincia, entre otros.
El viernes por la noche se realizó la presentación de la jornada con la presencia del Ministro de Educación y Gobierno neuquino, Osvaldo Llancafilo, acompañado por Bruno Gelsi, Coordinador del Ministerio, y por Fabio Stefani, Intendente de Villa La Angostura.
Del encuentro participaron tres ministros de Educación provinciales, y 30 funcionarios de las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, La Rioja, Tierra del Fuego, y Tucumán y Ciudad de Buenos Aires.
Estuvieron presentes quienes tienen a cargo secretarías, subsecretarías, direcciones generales y coordinaciones generales del sector en sus provincias. También, responsables de educación digital, agencias de ciencia y tecnología, y equipos técnicos de los ministerios.
Por parte de Fundación Bunge y Born, participaron el Director Ejecutivo, Gerardo della Paolera, la Directora de Proyectos de Educación, Salud, Sustentabilidad e Innovación Social, Alejandra Candia, y el Director de Cultura y Patrimonio, Iván Petrella, entre otros integrantes de los equipos de educación.
Los distintos paneles y actividades estuvieron a cargo de la especialista en neurociencias, educación y nuevas tecnologías, Andrea Goldin; la especialista en didáctica y tecnologías educativas, y asesora pedagógica, Verónica Perosi, el Director de Cultura y Patrimonio de la Fundación Bunge y Born, destacado pensador y autor de varios libros sobre filosofía y política, Iván Petrella, la consultora en desarrollo de la gestión de la innovación en organizaciones a través de la agilidad y el aprendizaje, Melina Jajamovich y, por último, Ignacio Peña, fundador de startups con tecnologías avanzadas en América Latina y consultor estratégico para corporaciones, gobiernos y ONGs.