Actualidad Villa La Angostura | Jardín | vecinos

Villa La Angostura: consejos del Vivero Municipal

El Vivero Municipal de Villa La Angostura brindó una serie de consejos y recomendaciones a los vecinos para el cuidado de los jardines.

En el marco del inicio de la temporada de verano, el Vivero Municipal de Villa La Angostura informó a la población que labores son indispensables para mantener y producir un jardín sano, respetando el entorno para lograr el equilibrio de la naturaleza, en este momento donde el suelo se encuentra en plena ebullición por el desarrollo de las plantas y la gran diversidad de micro y macro fauna la cual se ve beneficiada por la temperatura.

Para mantener un buen desarrollo de los cultivos, los vecinos deben realizar permanentemente las siguientes labores en su Jardín:

*Mantillo en los canteros sobre los cultivos para mantener la humedad del suelo y controlar la proliferación de yuyos.

FV Jun24 790x100.gif

*Desyuyado para evitar que estos consuman los nutrientes del suelo.

*Poda de incentivación en rosales, florales perennes y cortes de prados (pastos).

*Abonado con abono líquido casero y compost u alguna enmienda.

*Aporte de tierra de diatomeas granulada en los canteros (esto ayuda en el control de la proliferación de diversas plagas.

*Verificación y planificación del jardín según usos.

*Raleo y distribución de florales y herbáceas.

*Siembra de pasto (cuidado intensivo con riego).

Vivero primavera 21.jpg
El Vivero Municipal de Villa La Angostura brindó consejos a los vecinos para el cuidado de los jardines

El Vivero Municipal de Villa La Angostura brindó consejos a los vecinos para el cuidado de los jardines

En este lineamiento, se recuerda a los vecinos de Villa La Angosturs que los residuos forestales que se producen a raíz de estas labores no deben ser arrojados a la vía pública, ya que es responsabilidad de todos mantener ordenada y limpia la localidad.

Además, se recuerda que el horario exclusivo para riego en Villa La Angostura es de 6 a 9 de la mañana y de 22 a 24 horas, estipulado en el decreto 1947 del Ejecutivo municipal, y que el mismo tiene como objetivo disminuir los problemas en el abastecimiento de agua potable, puesto que en temporada alta el consumo sufre un incremento considerable y además la Provincia del Neuquén atraviesa una Emergencia Hídrica. El tiempo de riego de los vecinos no debe superar los cinco minutos.