Este jueves, se conoció que a partir de la acusación y la investigación dirigida por el fiscal del caso de Villa La Angostura, Adrián De Lillo, un hombre fue declarado responsable por el homicidio de Pablo Andrés García, ocurrido durante la mañana del 6 de enero de 2022.
Villa La Angostura condenan a un hombre por homicidio
El fiscal del caso de Villa La Angostura logró la condena de un hombre por homicidio simple. El hecho había ocurrido en enero de 2022.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, la declaración de responsabilidad fue a partir de un acuerdo de partes, resuelto en una audiencia pública con la asistencia de familiares de la víctima y en la que el ahora condenado, Francis Isaac Rodríguez, asumió ser el autor del homicidio. Cabe mencionar que la determinación de la pena se debatirá en una nueva audiencia, que deberá ser fijada por la Oficina Judicial en las próximas semanas.
De Lillo, el fiscal del caso, al momento de presentar el acuerdo detalló que el crimen ocurrió entre las 9:00 y 10:30 horas del pasado 6 de enero, cuando el acusado Francis Isaac Rodríguez, se encontraba compartiendo bebidas alcohólicas con un joven menor de 18 años y con García, en el patio delantero del domicilio de este último, en un barrio de la localidad.
En este contexto, comenzó una discusión, que se trasladó a la calle, y en ese momento Isaac Rodríguez sacó un cuchillo y se lo clavó en el abdomen al joven de 18 años, quien también portaba un arma blanca. La víctima intentó escapar en dirección a su vivienda, pero en ese trayecto el ahora condenado volvió a provocarle dos lesiones más en la zona de la espalda con el cuchillo. García llegó a ingresar a su domicilio, donde falleció.
El acuerdo confirmó la calificación de homicidio simple, en calidad de autor según lo establecen los artículos 45 y 79 del Código Penal. Antes de confirmar la aceptación del acuerdo, el abogado defensor de García sostuvo que el origen de la pelea que derivó en el homicidio estaba relacionado con una supuesta actividad de venta de drogas por parte de la víctima, actividad que, afirmó, continuaría realizándose en el domicilio en el que ocurrió el crimen.
Luego de escuchar a las partes, el juez de Garantías Juan Pablo Balderrama le indicó a la Oficina Judicial que comunique a la policía local y a la fiscalía federal lo informado por el abogado defensor, para que determinen la intervención que corresponda. La orden del magistrado tiene que ver con que son esos organismos públicos los encargados de investigar y resolver sobre los delitos relacionados con la comercialización de drogas.