Una nueva temporada de verano comienza y la región cordillerana se prepara par recibir una gran afluencia de turistas y seguir posicionando a sus destinos como los favoritos en todo el país. Es el caso de la localidad neuquina de Villa La Angostura, que además de sus playas, senderos y montañas ofrece una propuesta de circuitos variados para todos los gustos.
Villa La Angostura: circuitos imperdibles en la localidad
A continuación, 5 ideas de paseos imperdibles en Villa La Angostura para disfrutar de la temporada de verano.
A continuación, cinco circuitos para aprovechar cada rincón de este maravilloso destino.
Circuito Casco Histórico
El Museo Histórico Regional está abierto durante todo el año y, junto al Circuito Histórico Inteligente, representa una visita que consiste en un recorrido peatonal y autoguiado dentro del Casco Histórico, y está compuesto por nueve estaciones que parten de la plaza central. A su vez, cada estación está señalizada con un cartel que cuenta con un logo identificatorio del circuito y el Código QR con el que se accede a la información correspondiente.
Como valor agregado, todos los textos están traducidos al inglés y cuentan con una versión de audio en castellano e inglés, los mismos pueden conocerse en www.museohistoricoregionalmvla.blogspot.com
Circuito Cerro Bayo y Río Bonito
Este recorrido comienza en la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 66; es un camino ancho y cómodo de transitar con el auto, a mano izquierda se encuentra un bosque de coihues de troncos muy finos y altos color grisáceo y en el trayecto, también se mano izquierda, se encuentra el ingreso a la cascada del Río Bonito, que forece una espectacular vista panorámica.
Circuito Miradores
Villa La Angostura se caracteriza por sus espectaculares paisajes y por eso posee diversos miradores para disfrutar de las vistas y conocer su entorno.
Circuito Ruta de Artesanos y Productores
La Ruta de Artesanos y Productores invita a visitar los talleres en donde artesanos y productores locales hacen su magia y nacen sus creaciones. Allí se puede conocer el proceso de elaboración, que conserva intacto el estilo de su creador, y permite al visitante disfrutar de una mística especial, que se relaciona con el ambiente; el taller, el contexto, la cadencia y todos los condimentos que hacen de cada producto y artesanía algo único.
A su vez, este circuito es una experiencia nutritiva para toda la familia, ya que resalta el asecto creativo de un pueblo de montaña y favorece la economía familiar de los emprendedores.
Ruta de los Siete Lagos
La Ruta de los Siete Lagos o Camino de los Siete Lagos es un trayecto totalmente asfaltado de la Ruta 40 y conecta a Villa La Angostura con San Martín de los Andes. En este recorrido, se atraviesan bosques andinos y lagos neuquinos patagónicos. A su vez, recorre los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín, junto a los siete lagos que le dan nombre al camino.