Actualidad Villa La Angostura | MXGP | Motocross

Villa La Angostura: apertura oficial del MXGP

Hoy al mediodía, se inauguró el Campeonato Mundial de Motocross 2022 - Patagonia Race Track, en el predio de Inalco en Villa La Angostura.

En el predio Inalco de Villa La Angostura se realizó la apertura de la sexta edición del MXGP 2022 que se realizará este fin de semana, los días 19 y 20 de marzo. Allí, el Gobernador Omar Gutiérrez anunció en conferencia de prensa la próxima realización de la competencia en 2023 en la localidad.

Estuvieron presentes el gobernador, junto al Ministro de Turismo Sandro Badilla, la Ministra de Deportes Alejandra Piedecasas, el Intendente Fabio Stefani, el organizador del MXGP de la Argentina David Eli, el Director del FIM Antonio Alia Portela, el CEO Infront Moto Racing David Luongo y Lucas de la Fuente, diseñador de la pista del Motocross.

Stefani se manifestó muy orgulloso por la realización de esta 6ta. fecha en Villa La Angostura y agradeció al Gobernador Omar Gutiérrez, al Ministro Sandro Badilla, la organización de + Eventos y a todos los que trabajaron para hacer esto posible y aseguró que desde el Municipio "se ha puesto todo para que esto sea realmente una fiesta".

FV Jun24 790x100.gif

"Han pasado dos años y hoy tenemos la posibilidad de revanchas. Muchísimas gracias a todos los que hacen posible que hoy podamos estar acá con este premio. Esta competencia que es una de las primeras de jerarquía internacional con las cuales nos integramos y nos acercamos al mundo", comenzó diciendo Gutiérrez sobre el mundial de Motocross.

image.png
Villa La Angostura: apertura oficial del MXGP

Villa La Angostura: apertura oficial del MXGP

En este marco, agradeció a cada uno de los actores que formaron parte de la organización y realización del evento, al Ministro Matías Lammens por su acompañamiento, al trabajo de la Provincia y del Intendente Fabio Stefani junto a todo el pueblo de Villa La Angostura.

"Esperamos que sea récord absoluto en la participación de gente en lo que ha sido la historia de este evento. Estamos estimando en el fin de semana entre 50 y 60mil espectadores que van a generar un movimiento económico de 400 millones de pesos y está colmada la capacidad de todo el sur de la provincia de Neuquén y de Río Negro también", detalló.

Cabe destacar que el circuito donde se realizarán las competencias será el Patagonia Race Track, catalogado como el "Mejor del Mundo" por cinco años consecutivos, entre 2015 y 2019, y el trazado de 1600 metros de extensión ha sido montado sobre una base de arena con ceniza volcánica.