Villa La Angostura | gas | Angostura

Villa La Angostura en alerta por falta de gas

Villa La Angostura atraviesa una situación compleja por la falta de un servicio clave: el gas. Pero a qué se debe esta falta, ¿por qué el gas no alcanza?

Villa La Angostura, al igual que otras 24 localidades de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, se abastece del gasoducto Cordillerano - Patagónico. Se trata de un sistema de casi 1700 km de extensión, el mismo se abastece, a su vez, desde dos puntas, una en Neuquén, desde donde se inyecta gas y otra en Chubut, donde Panamerican Energy entrega a Camuzzi otro tanto.

Ese sistema tuvo una obra de ampliación de su capacidad, a cargo del estado nacional en el año 2018, que contemplaba: por un lado, la incorporación de nuevos gasoductos y, por otro, la incorporación de dos plantas compresoras: una en Río Senguer (Chubut) y el backup Planta Compresora Gobernador Costa (también Chubut). "Todo ese paquete de obras iba a permitir sostener la demanda", señalan los expertos.

Como suele pasar en Argentina, las obras inconclusas son moneda corriente; la primera etapa, la extensión de los caños se realizó y fue inaugurada por el entonces presidente Mauricio Macri en Bariloche, en enero del 2019; sin embargo nunca se terminaron las plantas compresoras. Estas plantas compresoras hacen que el sistema funcione y que el gas llegue hasta la última punta del gasoducto, que en este caso, por su ubicación en el sistema, es Villa La Angostura.

FV Jun24 790x100.gif

La situación actual se refleja en un sistema que está operando al límite de su capacidad y que se complejiza por el uso en horarios pico. Por este motivo, con la caída de la tarde comienzan los problemas. En Villa La Angostura, especialistas aseguran que hay barrios donde la zona crítica, aquellos donde se concentra el problema.

Por otro lado, el regulador presente en los medidores domiciliarios corta automáticamente al detectar baja presión, motivo por el cuál se vuelve a reconectar cada medidor, casa por casa.

Escuelas frías y vecinos indignados

Desde el comienzo de julio, las bajas temperaturas, y la llegada del turismo a la localidad provocó un alza en el consumo; una situación que se repite cada semana, esto trae complicaciones en casas particulares, como hosterías, y sobre todo, en las escuelas donde ya son reiterados los días en las que no pueden abrir sus puertas.

Este lunes, tras dos semanas de receso escolar, hubo escuelas de Villa La Angostura que no pudieron recibir a los alumnos como el caso de la Escuela 186 y la Escuela 353.

Desde la comunidad educativa de la Escuela 353 instaron a las familias a realizar "el reclamo frente a la empresa y los organismos de control a fin de obtener una solución definitiva a este problema que afecta a gran parte de los vecinos y vulnera en nuestro caso, el derecho esencial a la educación"

También, por otro lado, un grupo de vecinos convocó a una marcha para este viernes a las 18.00 horas en el ACA. Será, aseguran, una marcha pacífica y sin banderas políticas, bajo el lema "Villa La Angostura no puede más"

Desde la organización ponen foco en la falta de gas: "Estamos muertos de frío, nos cortan el gas desde las 6 de la tarde hasta la 1 de la mañana, no podemos seguir así".