Organizada por la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, hasta el sábado 22 de octubre en el Centro de Convenciones se lleva a cabo la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Villa La Angostura, tras dos años de suspensión por la pandemia. En este contexto, este martes se realizará distintas actividades y desde la organización invitaron a toda la comunidad a ser parte de ellas.
Villa La Angostura: actividades de la Feria del Libro
En Villa La Angostura se lleva a cabo la Feria del Libro con actividades, talleres y charlas. En esta nota el detalle de la programación para esta jornada.
En primer lugar, a las 18:00 horas en la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer se realizará un taller de dibujo para adultos, la inscripción es por orden de llegada y la actividad es gratuita y los materiales están incluidos. "Reinventa y da vida con tu lápiz a imágenes de objetos cotidianos para que cobren un nuevo significado que te sugerirá tu imaginación. La cuchara, el tenedor y el cuchillo siempre han formado una familia ¿no te habías dado cuenta? Y detrás de la lámpara de tu dormitorio quizá habite alguna criatura monstruosa", expresaron desde la organización sobre el taller.
Más tarde, a las 19:00 hs en el Centro de Convenciones, Maria Viegas presenta su libor "Ser la voz de los árboles". La autora expresó: "Este libro te ayudará a reconectar con la fuerza, la belleza y el poder que todos llevamos dentro. Una maravillosa historia de superación personal, donde los árboles te regalarán sus mejores dones para encontrar tu Misión y hacer tu parte en el Todo".
Durante toda la edición visitarán el pueblo la Feria el Libro de Arena, la librería Quondam especializada en dinosaurios, libros de autores regionales editados artesanalmente, el ilustrador Leo Arias, la ilustradora Nella Gatica, la escritora Graciela Rendón, la música de Ana Iniesta, el espectáculo teatral La penúltima oportunidad de Rafael Bruza, el decir poético de Gatxi Breetz, la presentación del libro Bonaire de Cecilia Fresco, más talleres y más espectáculos.
Pasarán salas de los jardines de infantes de la localidad, colegios primarios y algunos cursos de secundario de Villa Traful. La sala Arrullos, destinada a las primeras infancias, visitará los Jardines Maternales 57, 82 y CDI las Mutisias.
Es importante recordar que todas las actividades, espectáculos, charlas y talleres son gratuitas y la inscripción es por orden de llegada.