La Asociación de Hoteles y Restaurantes Villa La Angostura (AHRyVA) fue convocada por el Servicio Nacional de Turismo de Chile (SENATUR) para avanzar en una promoción turística binacional en el sudeste asiático. Buscan abrir a largo plazo un nuevo mercado que pueda llegar a la región.
En otra iniciativa del sector público y privado de Chile en conexión con Villa La Angostura como ciudad representante de Argentina, sobre el fin de la semana pasada se desarrolló en el vecino país un encuentro importante que sirvió para avanzar en el eje de promoción turística de ciudades chilena y Villa La Angostura en el sudeste asiático.
Es por eso que los representantes del sector privado pudieron hacer intercambios con representantes de las embajadas de Vietnam, Filipinas, Corea del sur, Malasia y Taliandia.
“La idea es poder generar un producto a mediano y largo plazo, abrir un nuevo mercado. Ellos tienen mucho interés en entrar por el Pacífico y nosotros ser la entrada a la Argentina para que hagan turismo de Patagonia”, aseguró en diálogo con Diario 7 Lagos el vicepresidente de la AHRyVLA, Martin Suero.
En este sentido Suero aseguró se trabajará en ferias organizadas por los gobiernos del sudeste asiático para poder promocionar los destinos en otras latitudes. La idea primordial pasa por generar una estrategia en conjunto con embajadores lograr posicionar en producto de promoción binacional.
En otro orden, Suero también adelantó que que esta promoción binacional también estará presente en la feria de turismo más importante de Latinoamérica, la World Travel Latin America (WTM) de Sao Paulo.