La localidad tendrá su acto oficial este martes en su 86 Aniversario, a las 11.00 horas en el Gimnasio Adrían Mercado. El Gobernador Omar Gutiérrez estará presente quien presidirá el acto junto al Intendendente local, Guillermo Caruso. Hay expectativa por anuncios.
Se estima que podrán realizar una recorrida por las obras en ejecución que están desarrollándose en la localidad.
Por la mañana se entregará, como es tradición, una ofrenda floral en reconocimiento a los primeros pobladores en la plaza Los Pioneros. Los festejos comenzaron el pasado viernes con la cena de los antiguos pobladores y el sábado con el concurso de hacheros y carrera de mozos.
Durante el acto se entregará la Mutusia de Plata y además un reconocimiento a los jóvenes destacados de la localidad.
Reseña histórica:
Esta aldea cordillerana, asentada sobre la margen norte del lago Nahuel Huapi, en sus inicios se llamó Agustín Pedro Justo y su fundación data del 15 de mayo de 1932, cuando un grupo de vecinos radicados en la colonia Nahuel Huapi, encabezados por Primo Capraro, Ernesto Jewell, Emilio Frey y otros, labraron el acta fundacional del nuevo pueblo y colocaron la piedra fundamental del edificio de la estación radiotelegráfica “General Agustín P. Justo”.
En el acto solicitaron al gobierno nacional el trazado del pueblo en esa reserva fiscal -dispuesta con ese propósito en 1902-, para permitir que “se establezcan en ella un contingente de pobladores deseosos de formar sus hogares y agruparse en un centro urbano, educar a sus hijos y mantener izada la bandera de la patria argentina”.
La conjunción de lagos, bosques y montañas se unen para formar un microclima que propicia las prácticas relacionadas con el turismo. Villa La Angostura constituye el portal de entrada al Parque Nacional Arrayanes, único bosque natural y virgen de esta especie; y fue declarada Municipio Ecológico no Nuclear.