SMA// Así lo expresó en diálogo con Diario 7 Lagos el Presidente del Concejo Deliberante, Sergio Winkelman. Durante toda esta semana y en las venideras, la mesa técnica – política conformada para el tratamiento de la disposición de los residuos en San Martín, se estará reuniendo en post de definir una propuesta que será presentada a la justicia antes del cierre de año.
Vertedero Municipal: “Confío que este proceso va a llegar a los primeros días de diciembre con una propuesta que marque el camino”
El pasado lunes se definieron dos áreas de acción en paralelo, que tendrán, por un lado, un espacio de trabajo de carácter técnico, a cargo del Ejecutivo Municipal –que tendrá su primera reunión esta misma semana – conformada por especialistas de los equipos del Organismo de Control Municipal, del Defensor Adjunto de Medio Ambiente y del Concejo Deliberante; mientras que, por otra parte, los integrantes políticos – del Ejecutivo y Deliberante – trabajarán en el análisis de nuevas normas, las gestiones y convocatorias para solidificar la construcción de los consensos necesarios para tan compleja temática.
“Cambia la lógica de tratar el problema en vez de hacerlo de manera individual, la propuesta va salir del análisis técnico político de los actores que están participando. Los más importante es que todos estamos trabajando en conjunto”, destacó Winkelman.
Winkelman reconoció que el tiempo “apremia” y que las reuniones deberán tener celeridad en el tratamiento de los diferentes puntos que hacen a la propuesta de vertedero regional, al tiempo que se continuará con el desarrollo del plan general del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos).
Pero en lo inmediato se confirma que se piensa en un plan a corto plazo y es allí donde Winkelman recalcó la importancia de la presencia del Defensor del Pueblo en la mesa de trabajo. “Parte de la conversión pasa por el hecho de tener a la Defensoria del pueblo, que fue la que activó el mecanismo judicial. Por eso hoy esta sentada en la mesa para tenerlos en un lugar de aporte y no de enfrentamiento”, admitió Winkelman.
Con un panorama en el que es imposible realizar un nuevo vertedero en un mes y medio, toma más fuerza la idea de pedir en la justicia una excepción en la que se maniobre sobre el actual basurero para ganar tiempo en el proceso de traslado.
En vistas de seguir avanzando en esta línea, se ha definido reuniones con representantes de las juntas vecinales de Cordones de Chapelco y Chacra 32 para hacerlos participes de las decisiones.
Confiado en el trabajo de la flamante mesa de trabajo, Winkelman consideró: Confío que en este proceso que iniciamos ahora va llegar a los primeros días de diciembre con una propuesta que sea posible y marque el camino”.