Situada en la provincia de Córdoba, Villa Carlos Paz continúa sus preparativos para lo que será la temporada 2020-2021 en un contexto totalmente distinto a lo que ha sucedido años anteriores. La ciudad que marca récord de ocupación cada verano, con una fuerte apuesta a los protocolos sanitarios.
Verano en Villa Carlos Paz: sin testeos previos ni seguro Covid, App Cuidar para la seguridad sanitaria y hasta teatros
Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo de la ciudad, dialogó en exclusiva con Diario 7 Lagos y anunció que “no habrá testeos ni tasa Covid”, pero si un impulso virtual que acreciente la seguridad sanitaria. ¿Qué pasará con los teatros?
“Venimos trabajando desde abril, que comenzamos a diagramar y a plantear distintas estrategias con el sector privado para ver cómo íbamos a comenzar una vez que se habilite la fecha de apertura al turismo. Hemos logrado comenzar a trabajar con lo que es gastronomía y bares hasta el 12 de octubre, donde se estableció un parate dictado por Nación”, relata Boldrini.
Sin embargo, esta semana comenzaron las nuevas medidas y la situación comienza a cambiar de manera favorable: “ahora, los distintos rubros que estaban restringidos podrán abrir sus puertas, pero con una restricción horaria”, anuncia Boldrini. Por ejemplo, los restaurantes cierran sus puertas a las 23 horas, y los gimnasios, a las 21.
En cuanto a la temporada, Sebastián remarca que se encuentran en tratativas con la Provincia de Córdoba para “poder abrir el turismo regional a partir del primero de diciembre”. De esta manera, se comenzaría con el turismo de cercanía, “siempre supeditado a la situación sanitaria del territorio”. Y para el turismo nacional, en línea con lo anunciado por el Ministro de Turismo y Deportes Matias Lammens, el 1 de enero sería la fecha elegida para iniciar una nueva temporada.
“No se va a pedir un hisopado previo ni un PCR negativo, ni tampoco una tasa o seguro Covid en Córdoba. Pero si vamos a realizar en conjunto con Nación el trazado de dos ejes fundamentales. Por un lado, el de concientización y prevención, con diferentes acciones en la vía pública y en los tres accesos a la ciudad”, afirma Sebastián.
Y continúa: “Se profundizará en la concientización. Entregaremos un kit sanitario a cada familia o turista que ingrese a la ciudad, con un código QR que van a poder escanear donde estará cargada toda la información respecto de lo que es sanitario y como moverse en la ciudad en lo que es espacios públicos”.
Por otro lado, Villa Carlos Paz contará con la APP Cuidar Verano, al igual que cómo sucede en la costa, donde todo turista que ingrese “deberá registrarse en esa aplicación y también Nación hará la trazabilidad de datos para informarnos sobre aquellas personas que llegarán a la ciudad”, en palabras de Boldrini.
Luego, habrá otra base de datos para quienes no ingresen a esta app: “Vamos a hacer una constancia de datos y cubrir las 24 horas. Saber donde va a estar alojado el turista, cuantos días se queda, como está conformado e l grupo familiar, y si fue positivo o no de Covid”, amplía el secretario.
Temporada teatral: protocolos para el escenario
Al respecto, Sebastián es claro: “nunca pensamos la temporada sin teatros”, afirma a este medio. Boldrini resalta que “ya se venía trabajando con distintos productores, en donde hay muchas obras que ya están confirmadas, que ya tienen el elenco armado desde principios de octubre”, por lo que la idea es profundizar en los protocolos estipulados para los espectáculos de esta índole.
“Nos chocó un poco lo que sucedió en Mar del Plata. Es una ciudad turística y teatral por excelencia, y nos pareció muy bien que se revierta la situación”, asegura Sebastián, y agrega: “nosotros como Provincia nunca tuvimos la negación de que no haya temporada, si hay dos, protocolos de teatro que ya se están enviados al COEM central para que se analicen”.
En cuanto a estas normativas, se establece como debe ser el ingreso al teatro (por filas, a una reducción de un 30 a 40 por ciento la capacidad del teatro, con una ventilación específica de cada lugar), todos protocolos que funcionarán al igual que suceda en la Costa Atlántica.
“Hemos pensado en que los elencos que estén armados ya tengan la posibilidad de trabajar cuanto antes en este verano, por eso esperamos que puedan iniciar el primero de enero”, sentencia el secretario.