Con el arranque del 2020 se termina por visibilizar el trabajo de los guardavidas en el llamado operativo de verano que comenzó en los primeros días de diciembre y se extenderá hasta el 31 de marzo. A la cobertura en las diferentes playas se le suma la invitación a las personas con discapacidad para que también puedan sumarse a disfrutar. Sillas anfibias, rampas y capacitación de profesionales, los destacados de un modelo con el que Angostura marca diferencia.
Verano accesible en las playas: el modelo angosturense que lo distingue de otros destinos
En diálogo con Diario 7 Lagos Marcos Arretche, Director de Protección Civil de Villa La Angostura, cuenta que en esta temporada 2020 encaran el 15° seguido de trabajo con el operativo de guardavidas.
Lo cierto es que las playas de Manzano (este y oeste), las de la zona del Puerto (Mansa y Brava) y el balneario municipal El Correntoso cuentan con cobertura de guardavidas, pero a este se le suma la particularidad de regirse bajo un modelo inclusivo de transformar a los espacios en accesibles.
“Todas las playas son accesibles, tiene sillas anfibias para personas con discapacidad. Es algo que se diferencia de otros lugares”, asegura Arretche. Son en total 3 sillas anfibias que son de uso público para las personas que la solicitan.
Sumado a este elemento hay que destacar durante el 2020 la inauguración de una rampa en la zona de Manzano Oeste y en Bahía Mansa. Mientras que en Bahía Brava está disponible para este verano una pérgola que se utiliza para dar sombra a las personas que bajan hasta la playa en silla de ruedas.
Arretche explica que todos estos avances en cuanto a la accesibilidad de las playas angosturenses forman parte de un proyecto más extenso y ambicioso que incluye el deseo de poder contra en un futuro con baños para personas con discapacidad.
Cabe destacar que todos estos avances en Angostura la terminan distinguiendo con respecto a otros destinos que pueden considerarse “atrasados” en una cuestión tan básica como poder hacer inclusivo a un espacio de uso comunitario.
Para finalizar hay que resaltar que estas herramientas e intervenciones sobre las playas son acompañadas con la formación especial de los guardavidas que cuentan con una capacitación acorde para la atención con personas con discapacidad.