Actualidad San Martín de los Andes |

Vecinos pidieron por la habilitación del Centro Integrador Comunitario de Cordones

Fue ayer en el Concejo Deliberante, durante la instancia de participación ciudadana, conocida como Banca del Vecino. La principal preocupación fue la falta de calefacción y personal municipal para el mantenimiento.

 

Durante la mañana de ayer, vecinos de COrdones del Chapelco participaron en la Banca del Vecino, para manifestar su preocupación por las condiciones del Centro Integrador COmunitario (CIC) de COrdones del Chapelco. El lugar, si bien cuenta con habilitación de final de obra, está imposibilitado para su uso debido a la falta de calefacción, un sistema de electricidad deficiente y personal municipal que realice las tareas de mantenimiento, apertura y cierre del lugar.

 

FV Jun24 790x100.gif

El CIC es un espacio público de integración comunitaria. Allí, diferentes actores trabajan de modo intersectorial y participativo para promover la calidad de vida de la comunidad -alrededor de 7000 vecinos pueden hacer uso de este lugar-.También se coordinan políticas de atención primaria de la salud y desarrollo social.

 

Fue así que los vecinos se hicieron presentes en el Deliberante, para dar su parecer y solicitar que se agilicen las acciones necesarias para poner en condiciones este centro, el cual comenzó a gestarse en el 2007 y terminó de construirse en el 2015.

 

“Queremos anunciar una necesidad concreta, que el CIC no se está abriendo, y necesitamos que el barrio cuente con ese espacio, que es un lugar de contención, donde además se realizan talleres -el de costura y encuadernación artesanal”, expresaron algunos vecinos durante la Banca. Luego agregaron que “es un lugar de trabajo, pero también es para los chicos, que para que no estén en la calle. Cuando no hay espacio, lo tenemos que hacer en nuestras casas, pero eso no es suficiente. No es una guardería, es un lugar donde los chicos aprenden y se entretienen de forma sana”.

.

Según el Ministerio de Desarrollo Social, los CIC son espacios de participación comunal e inclusión social enfocados en las particularidades de los barrios. Encuentro, organización, intereses comunes y autogestión a partir de las necesidades de la comunidad son algunas de las palabras que definen a estos espacios públicos.

 

“Ya dimos nuestros primeros pasos para aprender un oficio, nos gustaría que más vecinos y vecinas puedan tener la posibilidad de participar en otros talleres”, agregó otra de las talleristas.

 

Con la intención de visibilizar la problemática y solicitar acciones que deriven en la apertura del Centro, los vecinos insistieron en  la puesta en marcha del CIC para promover la participación socio comunitaria en un espacio clave para el desarrollo de actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas.