Actualidad San Martín de los Andes |

Vecinos de Chacra 32 convocaron a las autoridades y candidatos a recorrer la planta Sirve

Vecinos y vecinas de Chacra 32 convocaron esta mañana a funcionarios del gobierno municipal, concejales y candidatos a intendente frente a la planta SIRVE. Con la ausencia de las autoridades municipales, estuvieron presentes los concejales Liliana Ramos, Sebastián D´Amorin, Rodolfo Manson y los candidatos a intendente Esteban Bosch y Martín Rodríguez.

 

En ese sitio, la comitiva pudo corroborar los malos olores, las voladuras de bolsas, el polvo y el tránsito continuo de camiones producto de la actual operatoria de la planta. Asimismo notaron la acumulación de las cápsulas amarillas en dicho predio.

FV Jun24 790x100.gif

 

Luego de escuchar, la comitiva ingresó al predio del SIRVE donde pudo constatar una enorme cantidad de basura apilada a cielo abierto en la entrada del galpón. Según las informaciones, esto es debido a que el Gobierno Municipal duplicó la cantidad de residuos que envía a dicha instalación, pero no duplicó ni la cantidad de operarios, ni los turnos, ni mejoró los procesos, ocasionando que los residuos se encuentren a la intemperie más tiempo.

 

Una vez terminada la reunión, Martín Rodríguez y Esteban Bosch fueron a la quinta celda, a la que ingresaron sin ningún tipo de control y corroboraron el colapso de la misma, donde no hay más espacio para disponer los residuos debido a las rocas y barros cloacales recientemente apilados en el camino de acceso. Así también, notaron un desmanejo importante de la situación que afecta negativamente a los vecinos y vecinas, tanto de Cordones de Chapelco como de Chacra 32. Moscas, roedores, bolsas volando y malos olores son alguna de las consecuencias  que enfrentan los vecinos por este desmanejo y falta de gestión.

 

“Está claro que esta alarmante situación es producto de la dilación y la obstinación del Gobierno Municipal de construir la sexta celda en el predio de Werefkin a pesar de la negativa vecinal y la insistencia del mismo en apelar continuamente los fallos judiciales en contrario, en vez de buscar una solución alternativa y agotarse el tiempo en esa inútil tarea” expresó Martín Rodríguez.

 

Asimismo, Rodríguez enfatizó: “El colapso de la quinta celda y la intención de utilizar la planta SIRVE como un “sitio transitorio” de disposición final, ocasiona una real afectación de la salud y de vida de los vecinos y vecinas de dicho barrio que pone en emergencia a la localidad. Resulta urgente la implementación de medidas que permitan paliar esta emergencia”.