Los lugares donde están las planillas para firmar, son: Registro del Automotor, Supermercados TODO, y este mediodía se juntan a las 12 en la Municipalidad para terminar de firmar y entregar el petitorio.
Vecinos de Angostura juntan firmas y exigen mejoras en la conectividad, previsión por parte del estado, obras, descuentos y exención de impuestos
El pedido de los vecinos:
Sr. Gobernador, Omar Gutiérrez;
Sr. Intendente, Guillermo Caruso;
Honorable Concejo Deliberante de Villa la Angostura;
Los abajo firmantes, solicitamos que se nos informe fehacientemente los plazos en los cuales se darán inicio a las siguientes obras comprometidas por el Señor Gobernador Gutiérrez en la reunión realizada con algunos vecinos de nuestra localidad.
● Realización del soterramiento de la red de energía eléctrica. ● Intimación a las empresas de telefonía, cable e internet a que adhieran al plan de soterramiento que el EPEN realice oportunamente. ● Intimación a las empresas de telefonía, cable e internet a que restituya el servicio de sus abonados en forma inmediata. ● Intimación a las empresas de transporte de media distancia, que restituyan el servicio Villa la Angostura – San Martín de los Andes – Bariloche y su coordinación con los horarios de transporte lacustre mientras este sea necesario ● Realización de la correcta instalación de grupos electrógenos que suministren energía eléctrica a las bombas de agua de los distintos barrios, su mantenimiento preventivo, colocación de mallas metálicas para evitar que ingresen los roedores y la construcción de un techo de protección para los mismo. ● Adquisición de un stock de repuestos de reserva para la reparación de estos grupos electrógenos (plaqueta central) y 1 (una) bomba de agua suplementaria. ● Pavimentación de las calles anunciadas por el Sr. Gobernador Omar Gutiérrez y el mantenimiento periódico de las demás calles sin pavimentar. ● Coordinar dia y horario en cada barrio para la recolección de residuos forestales de aquellos vecinos que lo necesiten, producto del temporal y el accionar de EPEN
Además solicitamos que se instrumenten las medidas necesarias para mitigar los daños económicos y humanos generados a partir del temporal por la falta de energía eléctrica y la falta de mantenimiento de las calles públicas en tiempo y forma. El gasto del auto suministro de energía eléctrica que se debieron generar todos los vecinos del barrio, para poder acceder a la luz, la calefacción y el agua, impactó de manera significativa en la economía de todas las familias y establecimientos turísticos, los cuales se vieron afectados de manera directa, con la suspensión y/o cancelación de estadías, generando un daño económico a corto, mediano y largo plazo más que importante. Esta situación, también afecta a los establecimientos gastronómicos y comercios locales. Proponemos que en el marco de la emergencia pública declarada por Honorable Concejo Deliberante, se nos otorgue:
● Descuento del 50 % de la tarifa de energía eléctrica por el término de 180 días en compensación a los gastos realizados por los vecinos en combustible y/o alquiler de grupos electrógenos para poder generarse electricidad (en algunos barrios al día de hoy llevan 12 días sin energía y algunos sin agua)
● Exención de impuestos provinciales y municipales por el término de 180 días en compensación por el lucro cesante.