Vacunas: llegaron 1.5 millones de dosis de Astrazeneca
Con estas vacunas más las de mañana, se superarían las 70 millones de dosis recibidas. Además, el 50 por ciento de la población ya tiene el esquema completo.
Este nuevo conjunto de vacunas se suma a las 822.100 dosis de AstraZeneca que fueron recibidas el jueves. Además, el miércoles habían llegado 160.290 dosis del laboratorio Pfizer en un vuelo de la compañía American Airlines, con la que se completó el total de 580.000 unidades anunciadas para septiembre por ese laboratorio.
En este sentido, se anunció también la llegada mañana de 1.144.000 dosis de vacunas de Sinopharm. Estas estarían destinadas principalmente para el rango de niños de entre 3 y 11 años, debido a la reciente aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
La idea de esto sería completar la inoculación de esa franja etaria de la población antes de fin de año. Por otro lado, también se anunció que, entre el 4 y el 11 de octubre, se recibirán 1.150.000 y 1.600.000 dosis de ese suero que serán también destinados a menores.
De esta forma, en Argentina el Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 avanza con un ritmo de aplicación de más de 2,4 millones de dosis en la última quincena. Así, más del 49% de la población total completó su esquema, y de los mayores de 50 años cerca del 85% de la población tiene aplicadas las dos dosis.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 57.733.014 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 52.535.781. A su vez, 29.777.379 personas recibieron la primera dosis y 22.758.402 ya cuentan con dos aplicaciones.