Desde el ministerio de Salud de la provincia del Neuquén se informó a la comunidad que la convocatoria con turno para recibir vacunas contra el COVID-19 es realizada por Salud, de forma telefónica.
En este sentido, es importante aclarar que Salud contacta a las personas que están inscriptas en el registro para recibir la vacuna contra el COVID-19 o que ya recibieron una primera dosis. En dicha citación, se les asigna día, lugar y horario para la vacunación.
Por este motivo, se advirtió a los vecinos y vecinas que desestimen cualquier otro tipo de metodología, como un mail o un mensaje de WhatsApp, y no respondan a las instrucciones del mismo ya que se trata de una estafa.
Dicha táctica ya fue denunciada por algunas personas de distintas localidades, quienes fueron inducidas a hacer depósitos y/o transferencias de dinero. El ardid se concreta cuando la persona ingresa a un link, lo que bloquea su usuario y permite que el estafador obtenga sus datos y les solicite dinero a sus contactos.
En este punto, se recordó además que la vacuna contra el Coronavirus es libre, gratuita y voluntaria. No se debe aceptar cobros por la inscripción ni la vacunación. Desde Salud, nadie te va a llamar o contactar para pedirte dinero ni claves bancarias para acceder a la vacuna o al registro.
Se puede obtener más información a través de los medios oficiales de comunicación, como la página web de la cartera sanitaria provincial (www.saludneuquen.gob.ar) o las redes sociales de la misma, es clave para evitar estafas o datos erróneos.