Sociedad | Vacaciones | verano | fin de semana

Vacaciones: ¿Cuántos días corresponden por ley?

Con las vacaciones a la vuelta de la esquina para muchos, hay dudas que siguen existiendo entre los empleados y/o trabajadores.

Se aproximan las vacaciones y es necesario recordar cuántos días debería tener cada empleado o trabajador, dependiendo de sus puestos y antigüedades. El verano llegará pronto, por lo que muchas personas ya se encuentran con planes de qué harán a continuación. Ya sea en familia, en pareja o con amigos. El descanso después de un año de rutina es esencial para mantener una salud mental y física acorde.

Sin embargo, hay que destacar que las vacaciones en Argentina son un derecho establecido en la Ley de Contrato de Trabajo. En la misma está estipulado cuánto le corresponde a cada persona, según sus años de antigüedad y posición. La cantidad de días libres remunerados que corresponden en relación la legislación cambia a medida que transcurren los meses y años en el mismo lugar de trabajo.

Por ese motivo, la Ley de Contrato de Trabajo resalta que los trabajadores en relación de dependencia deben tener 14 días de vacaciones de corrido. Eso, luego de de los 6 meses de antigüedad. No obstante, también es posible que haya vacaciones antes ese tiempo. Si aún no ha pasado medio año, a los trabajadores les corresponde 1 día libre por cada 20 que han sido trabajados.

FV Jun24 790x100.gif
7 Lagos..jpg

A su vez, según la Ley 20.744, también se sabe que, al cumplirse cierto período de antigüedad en el trabajo, se incrementa la cantidad de días libres remunerados. Como ejemplo, se deberán tener 21 días de descanso cuando ya son 5 los años transcurridos. Por ley, las vacaciones son pagadas y tiene que ser con anterioridad a su fecha de inicio. Además, es necesario que estén discriminadas en el recibo de sueldo.

Vacaciones según la Ley de Contrato de Trabajo

Cuando la antigüedad sea menor 5 años: 14 días corridos.

Cuando la antigüedad sea mayor de 5 años y no pase de 10: 21 días corridos.

Cuando la antigüedad sea mayor de 10 años y no pase de 20: 28 días corridos.

Cuando la antigüedad supere los 20 años: 35 días corridos.