Nuevamente, según los datos informados por el Gobierno de la Provincia del Neuquén, Vaca Muerta marcó una suba en la producción de gas, en este sentido, los informes de agosto último expresan que la producción de crudo promedió los 328 mil barriles por día y de gas de 97 millones de metros cúbicos día.
Vaca Muerta: récord de producción de gas de Neuquén
Vaca Muerta vivenció en el mes de agosto una suba en la producción hidrocarburífera. A continuación, el detalle de los informes.
En lo que respecta al petróleo, el incremento es del 2,03% con relación a julio último y del 17,85% comparado con agosto de 2022. A su vez, la producción acumulada entre enero y agosto de este año fue 22,46% mayor que la registrada en el mismo período de 2022.
Asimismo, según el informe emitido por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia del Neuquén, este presente se explica, principalmente, en el aumento en la producción de las áreas Bajada del Palo Oeste, La Amarga Chica y La Escalonada. En el mismo se destaca que la producción de gas de agosto de 2023 fue de 97,81 millones de m³/d (metros cúbicos por día), lo que representa un volumen histórico de producción de Neuquén.
Los números reflejan que el aumento respecto de julio último fue de 6,98%; mientras que, en comparación con agosto del año pasado, el crecimiento fue 6,79%. A su vez, la producción acumulada entre enero y agosto de este año fue un 2,68% mayor que la registrada para el mismo periodo de 2022.
Cabe destacar que el mencionado aumento se debe, en gran parte, al incremento en la producción de las áreas El Mangrullo, Fortín de Piedra, Aguada Pichana Oeste y Sierra Chata. En este sentido, el gobernador Omar Gutiérrez manifestó: “Lo dije y lo sostengo: absolutamente a nadie se le pasa por la cabeza la construcción de porvenir y futuro del país a espaldas del desarrollo de Vaca Muerta”.
Luego, Gutiérrez aseguró: “Seguimos en este sendero ascendente de producción, lo que nos pone muy contentos porque no solo significa más trabajo y crecimiento para nuestra provincia, sino también mayor independencia económica para el país, que de esta manera reduce sus necesidades de importaciones de energía”.
A su vez, según lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, en los últimos días y luego de la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner, la Provincia del Neuquén está inyectando al sistema de transporte 100 millones de metros cúbicos por día, lo que marcará un récord histórico de producción.