Se trata de dos jardines en San Martin de los Andes, y uno en Junín, que presentan serias irregularidades en la ejecución de las obras.
Uocra San Martín intervino por 3 jardines de infantes a medio hacer
En el día de hoy, el Delegado Regional Sur de la UOCRA Guillermo Olaran se presentó en la Delegación Regional Sur de la Subsecretaria de Trabajo para solicitar a la misma, el cese de actividades de 3 obras de jardines de infantes. El motivo se debe a irregularidades en los trabajos que se están ejecutando.
Los trabajos están a cargo de una Unidad Transitoria de Empresas –UTE- integrada por la Empresa Bahía Blanca Viviendas SRL y Escarbajal Ingenieria SRL, ambas con domicilio legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El pedido fue presentado por el delegado en instancias de una audiencia a la que ningún representante de las empresas se asistió.
“Las irregularidades tienen que ver con la forma en la que se están ejecutando las obras, las condiciones de seguridad del personal que trabaja en ella y el abandono del lugar, entre otras cosas” explicó Olaran. “Hoy nos presentamos en la Subsecretaria de trabajo, agotando todas las instancias necesarias, para poder aclarar estos temas, pero ningún representante de las empresas se presentó ni respondió a la convocatoria” agregó el Delegado.
En San Martin de los Andes son dos jardines, uno ubicado al lado de la Escuela 313, y el otro, en Cordones del Chapelco, próximo a la Delegación de esta zona. El tercero en cuestión está ubicado en las inmediaciones de la Plaza principal de Junín de los Andes, a dos cuadras de la ruta 40.
Durante la audiencia, y luego de explicar el estado de las obras, el Delegado Regional sugirió que las mismas no continúen hasta tanto se esclarezca la situación, y de ser necesario, que se evalúe la posibilidad que las municipalidades de ambas localidades, a través de las Secretarias de Obras Públicas, no autoricen la continuidad de las construcciones. “Que las obras se hagan con responsabilidad, especialmente porque son jardines de infantes” concluyó.
Por último, y con vistas a solucionar esta situación, desde la Subsecretaria de Trabajo se hizo un segundo llamado a audiencia a las empresas, para que se presenten el 8 de mayo en las dependencias del organismo, y puedan explicar sobre la situación de las obras.