Actualidad Villa La Angostura |

Una nueva campaña de donación de sangre llegará a Villa La Angostura en julio

La próxima campaña de donación de sangre en Villa La Angostura será el 15 de julio. Así lo confirmó el vocero del Hospital Sebastián Cazeneuve a Diario 7 Lagos. El nosocomio prepara la segunda jornada de donación en el marco de la pandemia, la primera había sido en Villa Traful el pasado 22 de abril con gran éxito en la concurrencia bajo protocolos estrictos de salud y seguridad.

Las campañas de donación de sangre se realizan aproximadamente cada tres meses para la localidad, mientras que la del próximo 15 de julio la colecta será la número 27. “En tiempos de pandemia, donde estés, no dejes de donar sangre”, piden desde el Hospital a los angosturenses.

En esta oportunidad, el Hospital brindará los pasos a seguir en las próximas semanas por medio de sus canales de comunicación digitales a fin de evitar la acumulación de personas. Las medidas de seguridad y protección, y los turnos brindados por el establecimiento de salud se deberán acatar para lograr llevar adelante una jornada exitosa.

FV Jun24 790x100.gif

En tanto, del mismo modo que ocurrió en la última campaña desarrollada en el Centro de Salud Olga Vivares de Villa Traful, quienes ingresen al lugar deberán llevar el barbijo o máscara facial así como también una correcta desinfección de manos.

En el marco de la cuarentena y ahora en la etapa de Distanciamiento Social que vive la Provincia, desde el Hospital local remarcan la importancia de sumarse a un nuevo llamado de donación. “Ser donante voluntario es tener la posibilidad de salvar una vida de forma desinteresada”, señalan desde el establecimiento en todo el proceso de campañas que se han concretado hasta el día de la fecha. Es por eso que la colaboración de los angosturenses, hoy en un contexto atípico, es clave.

Leche materna: Otra donación que salva vidas

Asimismo, otro de las acciones que se lleva a cabo semanalmente por parte del Hospital Dr. Oscar Arraiz con un gran impacto positivo a nivel general para la región es la recolección de leche materna.

Durante todo el período que se lleva combatiendo la pandemia, “el Banco de leche materna trabajó habitualmente con las mamás donantes según un esquema periódico”, informó Caseneuve. De esta manera, aún en el marco de una crisis económica y sanitaria, el vínculo con las mamás donantes se ha fortalecido.

Fue la semana pasada cuando se realizó una nueva recolección y se entregó a las mamás unos presentes para celebrar su día, que fue el pasado 19 de mayo. Se trata de un “trabajo interinstitucional meramente importante” de acuerdo a las palabras del establecimiento médico, que cuenta con la colaboración del equipo de Búsqueda y Rescate de Zonas Agrestes, y el chofer del CET Mario Cardenas para trasladar al equipo a los diferentes domicilios.

La licenciada en enfermería Paola Sánchez es la referente de la iniciativa a nivel local y es acompañada por diferentes agentes sanitarios que buscan garantizar la protección de las mamás donantes y se encargan de recolectar, guardar y enviar la leche.

Ya son cuatro los traslados que se realizaron en esta etapa de aislamiento y ahora distanciamiento social, y los resultados son óptimos para el acopio de donaciones y el traslado hacia el Banco de Leche de la Provincia de Neuquén, coordinado con los equipos de salud de los diferentes hospitales.