Actualidad San Martín de los Andes |

Una historia de película: el antes y después de San Martín contada por famosos

San Martín de Los Andes es una ciudad reconocida en el país y en el mundo por su encanto natural. Sus paisajes de ensueño generar completa admiración y sin dudas son escenarios perfectos para narrar todo tipo de historias. Un vecino decidió poner el ojo en el antes y el después a partir de producciones de cine y televisión que pasaron por la localidad.

Tomas Iglesias le cuenta a Diario 7 Lagos que este proyecto que se termina de cristalizar en la cuenta de Youtube “Un guía en los Andes” une tres pasiones que reconoce en su persona: la comunicación, el turismo y la cinematografía.

FV Jun24 790x100.gif

Mientras estudiaba la carrera de Guía de Turismo en la localidad, Tomás pensaba que sería una buena idea poder trazar un puente entre tiempos pasados y la actualidad. Es evidente que el paso de los años va transformando lugares y a medida que se hace ese recorrido es posible conectar con los recuerdos.

Para poder generar esta idea, Iglesias pensó en que sería bueno recurrir a producciones que se realizaron en localidad y de esa manera le dio forma a este video en el cual se pueden ver a diferentes personalidades.

Consultado sobre esta iniciativa y el trabajo que tuvo que realizar, el sanmartinense señala que “la principal fuente de información es la gente, la población local”. Y agrega: “Después internet posibilitó encontrarme con las pelis y novelas en YouTube, blogs con anécdotas y hasta fotos de filmaciones”.

En el recorrido de este video se puede ver algunas de las producciones que tuvieron locaciones en San Martín: Fuego (1969), Mi Hijo Ceferino (1971), La Nave de Los Locos (1995), Alen Luz de Luna, Dibu, La película (1997), Chiquititas (2000), entre otras.

Mirá el video acá