Un sanmartinense es el autor del primer libro del género “Épico y terror” con sistema braille de la provincia
Se trata “El escritor maldito”, un libro que recopila una selección de poemas del autor sanmartinense Jeremías Vergara. El libro fue editado por la editorial “Punto Táctil” y es el primero en Neuquén que fue publicado en el sistema universal: tinta y braille.
En diálogo con Diario 7 Lagos, el prolífico escritor local, cuenta que le da satisfacción poder llegar a diferentes lugares con sus obras, en este caso yendo más allá, y llegando con sus poesías a personas no videntes.
La Editorial “El Punto Táctil”, de Neuquén capital, trabaja en el acceso a la información y a la comunicación desde aproximadamente y se dedica a la transcripción de material de escritores regionales, nacionales y todos los interesados en trabajar la literatura desde este enfoque.
El trabajo que la editorial se propone es hacer a que todo el mundo pueda acceder a un diseño universal sin importar si es una obra narrativa o poética. Aseguran que se trata de la única editorial de la región que trabaja bajo esta premisa. Experiencias de este tipo se pueden encontrar en Buenos Aires o Córdoba.
La unión para trabajar con Vergara ha dejado como estela este hecho histórico. Se trata del primer libro en el género “Épico y Terror” que cuenta con el sistema braille. De etsa manera el sanmartinense se convirtió en el primer autor del género en poder llegar a personas no videntes.
Vergara cuenta que al tratarse de una buena causa y de la importancia del avance, donó los derechos a la editorial por lo que no cobra un peso por la venta de los libros.
Ahora ese “Escrito Maldito” se sigue extendiendo en el universo de lectores y describe historias a aquellos que no pueden ver.