Actualidad Villa La Angostura |

Un grupo de vecinos y fuerzas políticas se reunieron por la modificación de la Ley de Bosques

La preocupación por la propuesta de actualización del Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (ley provincial de bosques n° 2780), que el gobernador Gutiérrez envió el 27 de noviembre de 2019 a la Legislatura Provincial, nos convocó a integrantes de diferentes sectores sociales y partidos políticos.

Esta modificación no plasma las conclusiones reflejadas en las actas de cada uno de los talleres participativos de la ley, llevados a cabo en 2018 y 2019.

Lo más alarmante de esta situación es que la sociedad no ha tenido acceso al mapa resultante de la propuesta de actualización que se pretendía aprobar. Esto deja al ciudadano en una situación de desconocimiento sobre algo tan importante como es la conservación y cuidado de los bosques, y la implementación de la ley en el territorio de Villa la Angostura.

FV Jun24 790x100.gif

Por lo expuesto, los abajo firmantes acordamos solicitar a la Autoridad de Aplicación de la ley n° 2780 que:

  1.      toda modificación y/o actualización del Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo local debe surgir de la participación ciudadana en el Consejo Consultivo Local de Bosque Nativo;
  2.      se conforme el mencionado Consejo Consultivo Local, representativo de todos los sectores ciudadanos;
  3. la propuesta de ordenamiento territorial ya presentada en la legislatura provincial sea retirada y revisada hasta tanto se cumpla con los puntos 1 y 2.

 

Alerta Angostura (Silvia Arnaldo, Patricio Raposo, José Luis Picón, Emilia Edelstein)

Agenda Verde-Árbol (María Viegas, Mirta Salazar, Rodolfo Herrero)

Biblioteca Popular Osvaldo Bayer

Magdalena Crespo

ARI (Lilia Estrella Vidal)

UCR (Gunardo Pedersen)

PJ (Anahí Hermosilla)

PRO (Marta Cicconi y Néstor Payllalef)

Primero Angostura (Agustina Vaca Arenaza, Nuria Romero, Luciana Elizalde)