San Martín de los Andes es una ciudad que ha crecido a pasos agigantados en los últimos años y la urbanización de muchos terrenos descampados pasó a ser un tema prioritario en las agendas de los gobiernos municipales. Para continuar con los trabajos de relevamiento de los terrenos disponibles, el municipio de San Martín va a adquirir un drone de última generación que va a sobrevolar el cielo de la localidad.
Un drone sobrevolará el cielo de San Martín para hacer un relevamiento de los terrenos baldíos: buscan atender la demanda habitacional
En la última sesión del Concejo Deliberante de San Martín de Los Andes se aprobó por unanimidad la aceptación de un aporte “no reintegrable” otorgado desde la Legislatura de la Provincia de Neuquén para poder adquirir esta herramienta tecnológica que es muy costosa.
Se trata de un aporte de $984.831,50, los cuales estarán destinados íntegramente a la compra de este drone para la Dirección de Castastro de San Martín de Los Andes. Con la adquisición de este drone de última generación, la localidad focaliza sus esfuerzos en generar las condiciones para el crecimiento geográfico.
Según le informaron a Diario 7 Lagos, se trata de un proyecto surgió en base a gestiones que fueron realizadas por el Secretario de Planificación y Desarrollo Sustentable ante el vicegobernador Marcos Koopmann.
Desde la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable se focalizaron sobre este pedido en base a las tareas de relevamiento y actualización de las mejoras y terrenos baldíos del ejido municipal.
Hay que destacar que por estos días en grupo de autoconvocados reclaman en San Martín de los Andes terrenos para construir sus viviendas y está claro que la demanda es uno de los problemas a resolver.
En vistas a atender esta preocupación creciente por el espacio en la localidad, los trabajos de relevamiento de los terrenos baldíos son fundamentales para generar posibilidades de desarrollo para el avance de la población.