De forma inédita en la Villa La Angostura, se espera una gran convocatoria para una marcha multitudinaria y la realización de múltiples actividades que se relacionen con el brutal femicidio de Guadalupe acontecido el 23 de febrero y por todas las víctimas que sufren de violencia de género.
Pidiendo que “la Justicia cambie de una vez por todas”, que “la sociedad deje de mirar para otro lado”, y que finalmente “se actúe ante las denuncias de las víctimas en primera instancia para brindarles asistencia y protección”, las organizaciones locales como Mujeres en Red o Wakoldas, realizan asambleas a diario, previas a las marchas, para definir los pasos a seguir.
En diálogo con Diario 7 Lagos, desde Mujeres en Red especificaron que “se está diagramando un programa” que estará listo en las próximas horas, donde se planificarán diversas acciones en el centro del pueblo para prolongar el pedido de justicia y reivindique la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres a nivel local, provincial, y nacional.
Cabe destacar que la movilización se dará en línea a lo que ocurrirá en distintas zonas del país, que visibilizan los altos números comprendidos en las estadísticas de femicidios cometidos en el comienzo de este 2021.