El presidente del Ente Provincial de Termas (EPROTEN), Matías Ramos, junto al intendente de Varvarco, Ulises Herrera, y el secretario General del Instituto Nacional de Seguridad Social (ISSN), Marcelo Medina, mantuvieron una reunión para comenzar con un proyecto integral de turismo y salud en el paraje Aguas Calientes al pie del volcán Domuyo.
Turismo: piletones y servicio médico en Aguas Calientes
Se trata de un proyecto integral de turismo y salud en Aguas Calientes que, además de las obras, incluye el servicio de enfermería especializada.
Cabe destacar que la propuesta incluye la construcción de piletones para aguas termales y servicios médicos con enfermería especializada. Inicialmente, se trabajará en una obra para baños termales y un gabinete para médicos hasta que la situación climática lo permita.
A su vez, desde Turismo, informaron que una vez concretados los trabajos, los visitantes podrán acceder a servicios médicos entre ellos: podrán tomarse la presión arterial, realizar preguntas de rutina sobre tiempos de ingreso a las aguas mineromedicinales y demás consultas que sean necesarias.
Nuevas obras y proyectos en Aguas Calientes
Es importante destacar que este proyecto, se encuentra en consonancia con los lineamientos del Ministerio de Turismo provincial, el cual tiene como 0bjetivo potenciar el turismo termal en la región, destacando la protección de los recursos naturales y la inclusión como pilares fundamentales.
Compromiso con la Inclusión y la Naturaleza: compromiso con la accesibilidad universal, la preservación de la biodiversidad y la certificación de las aguas termales es una prioridad en este proyecto. Este enfoque marca un paso crucial hacia un turismo sostenible e inclusivo en Domuyo, fomentando la armonía entre el desarrollo turístico y la conservación del entorno natural.
Aguas Calientes: el ISSN administra las cabañas que se encuentran en Aguas Calientes. El paraje está ubicado a pocos kilómetros de la localidad de Varvarco en la Región Norte desde donde se inicia el camino hacia el volcán Domuyo, conocido como el Techo de la Patagonia gracias a sus 4.709 m.s.n.m. Desde sus profundas y escarpadas gargantas nacen arroyos de aguas calientes, fumarolas y olletas con propiedades termales únicas, que le dan el conocido nombre al sitio.