Turismo Turismo | Villa La Angostura | Villa Traful

Turismo: Inversión millonaria para Angostura y Traful

Se aprobó el ambicioso proyecto que fortalecerá el turismo de senderismo y trekking en las localidades neuquinas de Villa La Angostura y Villa Traful.

El proyecto aprobado comenzó a gestarse en febrero pasado cuando arribó a la Provincia del Neuquén una delegación técnica francesa que permitió el trabajo in situ entre los gobiernos de Villa La Angostura y Villa Traful, en articulación con el Ministerio de Turismo, la Secretaría de COPADE, Parques Nacionales y la Asociación Guías de Montaña de Villa La Angostura.

Recientemente, el gobierno provincial comunicó que, junto a los municipios de Villa Traful y Villa La Angostura ejecuta desde junio un proyecto de fortalecimiento y puesta en valor de senderismo y trekking en estas localidades y que, en este lineamiento, el proyecto fue aprobado por el Gobierno de Francia por un monto de 150.000 € (euros), que resulta de las gestiones llevadas a cabo por el Ministerio de Turismo provincial.

FV Jun24 790x100.gif

A su vez, destacaron que esto se realiza a través de la Convocatoria de Proyectos Trienales 2023-2025 de Programas de Cooperación Descentralizada “Llave en Mano”.

En este marco, hace algunos días se llevó a cabo una reunión virtual en la cual se presentó el mencionado proyecto y se explicó las acciones que se desarrollarán; del encuentro participaron por la provincia el subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli; la directora de Planificación Territorial del COPADE, Daniela Torrisi; el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela; el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Diego Gramajo y referentes locales.

A su vez, en representación del gobierno francés asistieron el alcalde del Municipio de l'Oisans y referentes de las localidades de Matheysine, Chamrousse, Tetraktys y de la L'Ecole Nationale des Sports de Montagne (ENSM) de Chamonix, entre otros.

web-senderismo-44jpg.webp
Proyecto de fortalecimiento del turismo de senderismo y trekking en el sur neuquino

Proyecto de fortalecimiento del turismo de senderismo y trekking en el sur neuquino

Proceso de implementación

El proceso de implementación del proyecto abarca tres ejes:

  • Desarrollo del Producto Senderismo y diversificación de actividades de naturaleza.
  • Apoyo a la estructuración de un Modelo de gobernanza territorial.
  • Reforzamiento de las capacidades locales y misión inversa en ambos países.

Cabe mencionar que, entre las actividades previstas en el plan de tareas, en noviembre de este año llegará a la zona sur de la provincia una delegación de técnicos y referentes franceses para trabajar en acciones específicas de intercambio de experiencias en el producto senderismo y montañismo.

Visita francesa en febrero a Villa La Angostura y Villa Traful

La comitiva francesa que visitó las localidades de Angostura y Traful en febrero de 2023 estuvo integrada por alpinista y guía de montaña, encargado del Área de Desarrollo Internacional de ENSM de Chamonix, Serge Koenig; Christian Pichoud, Intendente de la comuna Le Bourg d’Oisans; y Gwenn Prevot, Gestora de Proyectos para Latinoamérica de Tétrakys, una organización no gubernamental especializada en el turismo de montaña.

En aquella oportunidad, el equipo francés llevó adelante una agenda, que incluyó la recorrida por senderos locales, y reuniones técnicas en pos de realizar un diagnóstico de las acciones a llevarse adelante para el mejoramiento de las mismas.

A su vez, las autoridades locales compartieron datos relacionados con la actividad turística, así como una descripción general de la red de senderos que actualmente tienen las localidades de Villa La Angostura y Villa Traful y de Huella.