Turismo Turismo | temporada | fin de semana

Turismo: Buenos números para la región cordillerana

Desde CAME anunciaron que fue un buen fin de semana para el turismo. San Martín y Angostura estuvieron entre las ciudades más elegidas por los turistas.

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunciaron que entre el viernes 13 y este lunes 16 de agosto 714.700 turistas y 1,5 millones de excursionistas recorrieron el país, movilizando al comercio, la hotelería y la gastronomía, tres sectores que continúan muy afectados luego de un año y medio de pandemia.

El fin de semana largo por el feriado trasladable del 17 de agosto, paso a la Inmortalidad del General San Martín, movilizó a 2.215.570 turistas y excursionistas, que gastaron en forma directa $5430 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional (cada vez son más).

En total se viajaron 714.700 turistas, 2,1% más que en el mismo fin de semana largo de 2019 (el año pasado no hubo apertura turística en esta fecha por la cuarentena). Con un gasto diario de $2.308 cada uno y una estadía media de 2,3 días, desembolsaron $3.793,9 millones en forma directa, 61% más que en 2019.

FV Jun24 790x100.gif

Completaron el fin de semana 1.500.870 de excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día. Con un dispendio promedio de $1090 per cápita, se estima que gastaron $1636 millones en forma directa.

Hubo mucho viaje intrafamiliar, a visitar vínculos o compartir festejos por el Día de la Niñez. La fecha se notó además en la demanda gastronómica. Volvió el turismo deportivo, con variadas competencias el fin de semana a lo largo y ancho del país.

image.png

El turismo en Neuquén y Río Negro

Neuquén: con un gasto promedio diario que rondó los $3.300 por persona, los centros invernales tuvieron un fin de semana aceptable. Las ciudades más visitadas fueron Junín de los Andes, San Martín de los Andes, con el centro de esquí de Chapelco como eje, y Villa la Angostura. Todos los destinos neuquinos y sus prestaciones turísticas se rigieron bajo protocolos sanitarios.

Entre otras actividades, los turistas recorrieron la Ruta del Vino, pasearon por la costa de los ríos Limay y Neuquén, en la capital provincial. A pocos kilómetros los turistas se acercaron a Villa El Chocón y Rincón de los Sauces, a visitar el "Rinconsaurus", un parque temático para los gustosos de la paleontología.

Río Negro: hubo un movimiento bueno el fin de semana, sobre todo en Bariloche que alcanzó un nivel de ocupación cercano al 80%. Los turistas que arribaron fueron de lugares cercanos, mayormente de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Otros núcleos que tuvieron su público fueron Las Grutas y San Antonio Este. En estas últimas se lanzó además la temporada de Avistaje de Fauna Marina 2021.

La oferta de avistaje contempló salidas embarcadas de estas localidades, donde se concentran los prestadores habilitados, quienes ofrecieron excursiones para disfrutar a los animales marinos. Playas Doradas, El Cóndor, El Bolsón y Dina Huapi, con la ruta del vino de los Valles son cada vez más visitadas.

Relanzamiento del Pre-viaje y Ahora 12

En el inicio del fin de semana largo, el Gobierno oficializó el relanzamiento del programa Pre-Viaje, que le dio dinamismo adicional a las mini-vacaciones. Con este plan se puede realizar la compra anticipada de programas vacacionales y el 50% del valor se devuelve como crédito para gastarse en destinos locales.

Otro de los incentivos para el sector es el nuevo Ahora 12, que ofrece 6, 12 y 18 cuotas para Turismo dentro del territorio nacional. Incluye pasajes de ómnibus de larga distancia y aéreos, alojamientos, paquetes adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, alquiler de autos, excursiones y actividades recreativas y productos regionales.