SMA//El mes de enero cerró con un buen porcentaje de ocupación, se logró superar los índices del último año pese a no ser una temporada que “explotó” de gente. Desde la cartera de turismo esperan este mes poder mantener los niveles registrados, traccionando con público chileno y sostenido por el feriado largo de carnaval. Además ya planean la temporada invernal por eso participarán de la Vitrina de Turística de Anato en Bogotá, Colombia. Diario 7 Lagos dialogó con el Subsecretario de Turismo de la ciudad, Alejandro Apaolaza quien detalló que “durante todo enero estuvimos con muy buena ocupación, logramos estar por arriba de las proyecciones que nos habíamos propuesto, que eran de un 80%. En la actualidad estamos por encima del 82,36%. Si bien no fue de las mejores temporadas, logramos superar las cifras del 2017”. De todas formas remarcó que la temporada es exitosa y que se puede observar mucha gente caminando por la ciudad “en general el comerciante está contento, nuestras expectativas están cubiertas, fue un muy buen enero”. El pico de ocupación se registró entre el 14 y 21 de enero, donde se logró llegar al 96% durante el fin de semana del 19 y 20 “de todas formas logramos sostener un 85% de ocupación entre el 11 y el 25 de enero” añade Apaolaza. Para el mes de febrero se mantienen las proyecciones positivas de ocupación y estiman que se llegará a sostener un 80% de promedio “para este fin de semana donde San Martín cumple 120 años, la oferta está prácticamente completa y hay poca disponibilidad” aseguran. El fin de semana largo de Carnaval, del 10 al 13 de febrero, será otra de las fechas que se espera una gran afluencia de turismo en la región y principalmente en San Martín. Ya hay muchas reservas que ayudaran a sostener el flujo de visitantes. A su vez el Subsecretario detalló que aún están esperando que la Aerolínea de Bandera saque a la venta los vuelos que unirán San Martín con Córdoba de forma directa durante los meses de julio, agosto y septiembre, con dos frecuencias semanales “creemos que la próxima semana los vuelos ya van a figurar en pantalla” relatan. Desde Turismo aseguraron que “una vez que los vuelos ya estén en pantalla vamos a ir a realizar una acción comercial a Córdoba para anunciar los vuelos a toda la prensa y los operadores locales” agrega Apaolaza. El costo de los pasajes tampoco ha sido difundido. Más allá de estar transitando el verano, desde Turismo están trabajando en acciones promocionales para atraer público en la temporada invernal, es por esta razón que a fin de febrero viajarán a Bogotá, Colombia para asistir a la “38° Vitrina Turística de Anato”. “Esta es una feria muy interesante a nivel mundial y el público Colombiano le gusta mucho la zona” finaliza el Subsecretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.