Politica Villa La Angostura |

Tressens se refirió al aumento de tasas y presupuesto. Adelantó que habrá una extraordinaria en enero para que el jardín maternal pueda comenzar a funcionar en el 2020

En diálogo con Diario 7 Lagos, el Presidente del Concejo Deliberante David Tressens, se refirió a cómo el concejo se encuentra trabajando en uno de los temas más polémicos, el aumento del valor del Punto que incide en el aumento de tasas anualmente. En referencia a las Notas que llegan a los medios con reclamos para el Concejo, sostuvo: “considero que primero tienen que entrar al Concejo para poder ser tratadas, no corresponde que me tenga que enterar a través de los medios”

Respecto del valor del punto, confirmó que será tratado el próximo viernes e invitó a la comunidad, aunque confirmó que no adelantará el valor acordado: “Nosotros sobre el valor del punto empezamos a trabajar antes de asumir, todos los concejales estamos en el convencimiento que teníamos que empezar el día 10 en forma intensa y no preparándonos, por ende hay muchos temas que nosotros ya estábamos dialogando. Uno de los mas importantes es el valor del punto, hemos llegado a una comunión de ideas en cuanto a esto, respecto a los fundamentos que presentó cada uno de los bloques, no voy a decir el numero porque me parece incorrecto hasta que no sea sancionado, me parece que no corresponde que aventure un numero porque siempre se puede producir que alguien tenga algún cambio de idea. No voy a comentar la conclusión, pero estamos trabajando intensamente”

Consultado sobre el Presupuesto 2020, confirmó que tuvieron una presentación previa “no el presupuesto definitivo”; en la misma línea agregó: “lo trataremos como dice la carta orgánica, esto es un presupuesto participativo, todo el que quiera va a tener participación. Asimismo, yo soy muy formal en muchas cosas reconozco, uno es en las Notas. Los vecinos ingresan notas y se resuelven, pero considero que primero tienen que entrar las notas al Concejo para poder ser tratadas, no corresponde que me tenga que enterar a través de los medios. No corresponde”

FV Jun24 790x100.gif

Puntualmente sobre la nota publicada en Diario 7 Lagos sobre la carta que le cursó Silvana Gordillo, el Presidente del Concejo aseguró que él ya estaba en el recinto y que no había ingresado “para mí no es una nota formal porque no ingresó como nota formal, me enteré por los medios.”

Respecto del FIEL, dijo que “todavía no hubo debate porque todavía no entró la definición por parte del ejecutivo, ahí van a estar los puntos que ellos proponen para el FIEL y por supuesto es imprescindible que eso sea aprobado para poder utilizar esos fondos en actividades determinadas”

Cronograma

Lunes 16: reunión con Villalba y Cabrera por el proyecto del presupuesto 2020.

Miércoles 18: reunión con Secretarios de Gabinete de Stefani “para ponernos a disposición para ofrecerles las herramientas que necesiten y que estén a nuestro alcance para poder colaborar en su quehacer diario”

Viernes 20:  sesión para tratar el valor punto, “tanto la Doctora Gordillo como quien desee puede participar”

 

Extraordinaria en enero por el Jardín Maternal

En octubre finalizó la obra del nuevo edificio del jardín maternal del barrio El Mallín, cuenta con cuatro salas, un salón de usos múltiples, oficinas, dependencias y áreas de servicio, con una superficie de 575 metros cuadrados. Albergará a 192 niños y niñas.

Para que esté en uso en el próximo ciclo lectivo, el concejo debe sancionar una ordenanza “En enero vamos a tener una sesión extraordinaria para posibilitar que el Consejo Provincial de Educación pueda utilizar esa infraestructura para el ciclo 2020 y no desperdiciar esa hermosa estructura. Falta la ordenanza que permita la firma del comodato con el CPE”

 

Comisiones de Receso

Por otro lado, aseguró que para que no se suspenda la actividad “principalmente la atención al vecino”, se fijarán comisiones de receso.

“Estamos trabajando en comunión, haber empezado a trabajar antes ayudo mucho a que hoy podamos trabajar en decisiones compartidas”, y agregó: “No duden en venir al concejo o llamar al concejo y nosotros vamos. También necesitamos el trabajo de las juntas vecinales, que cobren el rol que corresponden de centralizar las demandas”