La Intendente de San Martín de los Andes, Brunilda Rebolledo, envió al Poder Legislativo un Proyecto de Ordenanza que busca dar una solución definitiva al tratamiento de los RSU en San Martín de los Andes y, por consecuencia, también en Villa La Angostura.
Tratamientos de Residuos: San Martín acelera el cierre del acuerdo con Ecovital para remediar la problemática regional
Es que lo que se resuelva en San Martín afecta a Angostura en tanto que Ecovital instalaría la revolucionaria tecnología para el tratamiento de residuos y en paralelo, una planta de Transferencia en Villa La Angostura.
Entre los argumentos vertidos, el ejecutivo sanmartinense sostiene la imposibilidad de abrir una nueva celda como depósito de basura en el predio que actualmente ocupa el relleno sanitario en chacra 32 lo que implica su cierre definitivo.
Según trascendió, la nueva central de disposición de residuos, requerirá un plazo aproximado de doce meses como mínimo.
El Municipio de San Martin de los Andes, deberá proporcionarle a la concesionaria un predio con instalaciones apropiadas para la instalación de la planta de procesamiento de RSU, es por eso que Rebolledo solicita al Legislativo la afectación de una fracción de terreno de aproximadamente 5.000 m2 dominio privado municipal dentro del Parque de Actividades Económicas de San Martín de los Andes.
Además de la inversión de aproximadamente treinta millones de pesos correspondiente a un galpón y la provisión de servicios.
El proyecto, establece que se autorice “al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar el financiamiento para la construcción de las instalaciones e infraestructura solicitadas en el requerimiento de la Carta Oferta presentada por la empresa ECOVITAL S.A”.
Durante este término, advierten, que será necesario e infranqueable que siga operando el actual vertedero, puesto que su cierre sin contar con un lugar para la disposición de la basura, pondría en peligro real la salud de la comunidad de San Martin de los Andes.-