Actualidad San Martín de los Andes |

Tratamiento regional de residuos: Presentan una alternativa a Ecovital que además genera energía eléctrica

Se trata de un proyecto a discutir presentado por los concejales sanmartinenses del Nuevos Compromiso Neuquino y el PRO. En el día de ayer el Presidente del Concejo Sergio Winkelman lo aceptó y puede ser tratado en el día de mañana en comisión. Esta nueva alternativa se contrapone a la ya conocida de la empresa Ecovital y su máquina “mágica”.

Se trata de la instalación de un “digestor” para el tratamiento de la basura regional mediante un proceso cerrado, generando productos reciclados para su comercialización (pellets) plásticos, férricos y/o energía eléctrica, biogás con un aprovechamiento del 100%, todo ello de acuerdo a las necesidades que requiera la localidad.

En relación con el “Modelo de Negocio” la titularidad de la planta queda a disposición del Municipio. Esto significa que el municipio dispone de los terrenos necesarios -aproximadamente 6 hectáreas-, con las licencias pertinentes y que licita la construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. El Plan de negocio, se basa en la generación de energía eléctrica a partir del aprovechamiento de los RSU (separación – tratamiento –gasificación) y posterior venta de la energía producida, así como la producción de demás utilidades

FV Jun24 790x100.gif

Se obtendrían, de este modo, dos beneficios aseguran:

Beneficios medio ambientalistas, tales como la reducción de emisiones de CO2, vertederos cero, reducción de vertidos incontrolados, reducción de contaminaciones de napas, ríos, lagos, recuperación de los espacios que actualmente son vertederos;

Beneficios económicos, tales como la generación de energía eléctrica, energía térmica, Pellets de Férricos, Plásticos, syngas

Según explicó en diálogo con Diario 7 Lagos el concejal Daniel Vicent, vecinos le acercaron esta inquietud después de haberse reunido con representantes de esta empresa que pretende también busca desembarcar en San Martín. “Esta empresa se reunió con los vecinos porque la propuesta de esta empresa es muy buena y además de ser buena tiene mucha experiencia, puede nombrar todos los lugares en donde ha desarrollado sus plantas de tratamientos de residuos”, explicó.

Ante este pedido por parte de vecinos, según explica Vicent, se presentó en el proyecto en el Concejo Deliberante para ser discutido. En el día de ayer se le dio luz verde y en la próxima comisión de RSU se estará discutiendo como alternativa a la propuesta que ya parecía cerrada con la empresa Ecovital.

Consultado por las características de esta alternativa, el concejal de Nuevo Compromiso Neuquino, sintetizó: “Sería también una solución regional, hay muchas formas de financiamiento, funciona con financiamiento internacional, es caro pero una solución definitiva” y agregó: “Con esta planta se produce gas y energía eléctrica, como resultado del tratamiento de los residuos”.

Habrá que ver como avanza en los próximos días esta presentación, teniendo en cuenta que ya todo parecía cerrado en la propuesta de Ecovital con la aprobación de los concejales al pedido del Ejecutivo para tomar crédito y poder avanzar en la planta de tratamiento en la localidad.