Árbol y Agenda Verde son dos organizaciones angosturenses abocadas a la concientización ambiental que han comenzado el año de forma activa y con grandes proyectos para los próximos meses: se han presentado en la octava edición de la Fiesta Nacional de los Jardines con la instauración de su propio stand y anunciaron importantes cambios para este 2020 en diálogo con Diario 7 Lagos.
Tras su paso por la Fiesta Nacional de los Jardines, Árbol y Agenda Verde diagramarán una agenda conjunta para fortalecer su trabajo ecológico en Angostura
En diálogo con María Viegas, la creadora del Proyecto Árbol informó que estuvieron presentes en el mega evento con un espacio para concientizar a los espectadores tras ser invitados por Angostura Verde a sumarse a su stand. Así, en el gran evento cultural y artístico hubo lugar para la música, los shows, la gastronomía, desfiles, artesanías y también la ecología.
Allí, entregaron folletería y brindaron charlas con el público que se acercaba transformando así también en protagonista a la ecología. A partir de su presencia en el evento, María ex´plicó que “han comenzado a definir su conversión en un solo grupo” para abarcar todas las áreas de cuidado ambiental que consideran necesarias en Villa La Angostura.
“Agenda Verde está trabajando en la importancia reciclaje, la separación de residuos, el compostaje”, mientras que los 12 vecinos que conforman “Árbol” pretenden ser “la voz de los bosques” generando conciencia y llevando al resto de la población el interés por los árboles”. Es por eso que decidieron en principio unificarse para fortalecer el trabajo de ambas agrupaciones y generar ejes importantes de trabajo en la localidad.
“A partir de este momento veremos como organizamos nuestra agenda y que actividades podemos diagramar juntos”, afirmó María, quien agradeció a Agenda Verde por darles la bienvenida, hacerlos partícipes en la Fiesta Nacional de los Jardines y unificar los intereses en una sola voz que pueda cuidar la naturaleza y el paisaje de Villa la Angostura.