VLA// El pasado lunes 18 de diciembre representantes de ATE y del Ejecutivo provincial llegaron a un acuerdo para que se levante el paro de los trabajadores de salud que duró 50 días, se comprometieron a finalizar el Convenio Colectivo de Salud y al normal inicio escolar para el año próximo. Hay malestar entre los trabajadores por los descuentos en los haberes que realizó provincia incluso a “compañeros que no participaron de las medidas de fuerza”.
Tras el levantamiento de las medidas de fuerza, ATE denuncia descuentos “indiscriminados”
Diario 7 Lagos dialogó con el delegado gremial de ATE Salud, Miguel Orellana, quien detalló que hubieron muchos descuentos arbitrarios por el solo hecho de ser afiliado a ATE y que incluso lo están sufriendo personas que no se adhirieron al paro “creo que es una forma de amedrentar, tratar de dividir, generar discordia y disidencias dentro de la organización de los trabajadores. La verdad que de forma indiscriminada a los afiliados a ATE se les hicieron descuentos, 10, 12,17 días, etc. hay algunos compañeros que están con certificado médico bajo el artículo 61 que son enfermedades de corta duración o artículo 62 enfermedades de larga duración, inclusive a compañeros que estaban con vacaciones con el artículo 53 que son las licencias ordinarias, a ellos también se les hicieron descuentos”.
Además detalló que los descuentos llegaron a aquellos trabajadores que tienen licencias gremiales o políticas por representación con goce de haberes “nosotros enviamos telegramas donde nos reservamos el derecho de iniciar acciones legales porque estamos amparados bajo el estatuto y entendemos que fue una vulneración de derechos lo que está pasando con la afectación de nuestro suelo. Inclusive el derecho a huelga es un derecho que está amparado con la Constitución tanto Nacional como Provincial” explica Orellana.
“Hay muchos compañeros que no participaron de las medidas de fuerza y se les hicieron los descuentos igual” remarca el Delegado de ATE Salud de Villa la Angostura. Las medidas de fuerza comenzaron el 30 de octubre y finalizaron el pasado 18 de diciembre.
A su vez detalla que el aguinaldo también vino con recortes “de los 180 días que te tienen que liquidar a algunos compañeros le liquidaron 149 días, 155 día,160 días, etc.” agrega.
La próxima reunión con el Ejecutivo Provincial será el 18 de enero donde se discutirán las paritarias de salud “nosotros entendemos que el gobierno no está cumpliendo lo pautado en el acta que se firmó en el Obispado, así que estamos en vísperas de tener otro conflicto porque el gobierno no está respetando el acta donde decía que se iban a generar reuniones sectoriales para atender las diferentes problemáticas de los trabajadores. Próximamente vamos a tener reuniones en el Sindicato para ver cómo seguimos adelante” finaliza Orellana.
De la reunión que se realizó el pasado 18 de diciembre en la sede del Obispado de la ciudad de Neuquén, participaron por parte del Poder Ejecutivo los ministros de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido y de Educación, Cristina Storioni, acompañados por el diputado provincial Claudio Domínguez. Por ATE estuvieron Carlos Quintriqueo, Jorge Marrillán y Juan Millapan.
Lo que se firmó fue:
En la ciudad de Neuquén a los 18 días del mes de diciembre de 2017 se reúnen en sede del Obispado los Srs. Carlos Quintriqueo, Jorge Marillan y Juan Millapan, en representación de ATE; los Srs. Mariano Gaido, Cristina Storioni y Claudio Domínguez, en representación del PEP; en carácter de mediadores los Srs. Ricardo Riva, Defensor del Pueblo, y el P. Rubén Capitanio, en representación del Obispo.
Ambas partes reconocen este espacio de diálogo creado por el Obispado y la Defensoría del Pueblo.
Luego de un intercambio de posiciones las partes llegaron al siguiente acuerdo:
– Como signo de compromiso y de buena voluntad las partes acuerdan levantar todas las medidas de fuerza a requerimiento de los convocantes, y a garantizar la accesibilidad a los puestos de trabajo, y al respeto de todos los derechos de todos los habitantes de esta Provincia, en el marco de la Constitución y las leyes.
– Los representantes del PEP se comprometen a la finalización del CCT del sector Salud en los meses de abril de 2018, para su posterior sanción y entrada en vigencia.
– Los representantes del PEP ratifican que los días no trabajados y que fueron descontados no serán devueltos; sin embargo se comprometen al análisis y revisión de aquellos casos en lo que pudiera haber un error de liquidación.
– Las partes manifiestan que las causas administrativas y judiciales seguirán su curso.
– Los partes se comprometen al normal inicio escolar 2018; comprometiéndose los representantes del PEP a garantizar el cumplimiento del CCT del sector educación.
– Las partes se comprometen a que a partir del día miércoles 20 de diciembre, se dé comienzo a las reuniones de los distintos sectores bajo convenio colectivo de trabajo.
Se deja constancia que cualquiera de las partes podrá requerir la intervención de la Defensoría y el Obispado en carácter de mediadores.
Sin perjuicio de lo manifestado, los representantes de ATE manifiestan que someterán el presente acuerdo a las asambleas.
Finalizado el acto, se firman cuatro (4) ejemplares de un mismo tenor.