Politica Villa La Angostura |

Tras 8 años, Caruso se despide del ejecutivo municipal: Logros de la gestión, pendientes y su futuro político

Este 10 de diciembre Guillermo Caruso dejará el despacho de intendente. Pero mas allá de los 4 años transcurridos, Caruso viene con 4 años previos en el ejecutivo siendo primero viceintendente de la localidad. Dialogamos con él para repasar su trayectoria política en Villa La Angostura y su perspectiva hacia el futuro.

Sus inicios como viceintendente lo situaron en una de las etapas más difíciles de Villa La Angostura que fue la recuperación del volcán. “Cuando llegué hace 8 años con Roberto Cacault y yo como viceintendente tenía muchísimas expectativas de trabajar en todo lo que era contención inicialmente y toda la organización de la parte interna del municipio”

“En aquel momento la gente de turismo trabajaba todo el marketing pos volcán, planeamiento con la unidad gestora, y desde economía en el desarrollo económico; con desarrollo social en la contención. Entonces, en aquel momento asumimos con 5 puntos fuertes en donde empezar a trabajar y la diferencia con el día de hoy son cómo los diferentes hechos van cambiando la planificación del día a día”

FV Jun24 790x100.gif

Consultado sobre cómo lo encuentra hoy políticamente con esta experiencia a cuestas, señala “Políticamente me encuentra con otro tránsito, con varias campañas encima, con una lectura política muy distinta a la que tenia antes de haber pasado por la gestión desde un lugar de conducción del municipio. Con mucho conocimiento de la administración municipal y mucha práctica y entrenamiento y más pragmatismo para aplicar día a día”

Toda gestión atraviesa momentos difíciles, Caruso refleja uno de ellos principalmente: “El momento más difícil, no se si hubo uno solo, pero sin dudas fue en el que fallece un empleado municipal en horario de trabajo, fue uno de los mas difíciles. También la primera etapa de recuperación del volcán, eran muchas horas de atender mucha gente en estado de vulnerabilidad. A nivel personal, comulgar entre lo familiar y la responsabilidad, como el paso de la enfermedad de mi padre estando en funciones.”

Más allá de las obras, o de datos duros de la gestión, Caruso pondera la paz social que logró alcanzar en el transcurso de su gestión: “Evalúo muy positivo de haber transcurrido estos últimos 4 años, el haber logrado la paz social, lograr la relación con los representantes de los trabajadores ya sean agremiados o independientes, las relaciones con todas las instituciones donde la paz social ha estado siempre presente. No se ha roto ese principio de paz social que uno tiene esta responsabilidad, la tranquilidad del vecino, ante todo.”

Por supuesto, repasó las obras emblemáticas de la gestión: “Las obras destrabadas, aquellos que fueron lotes inicialmente se fueron transformando en soluciones habitacionales que están en marcha; la circunvalación; la planta de tratamiento. Más allá de inaugurarlas o no por una cuestión de tiempo, destrabarlas, gestionarlas, que se liciten y se pongan en marcha es un gran avance, se sabía que iba a ser difícil que se finalizaran rápidamente, pero son progresos que quedan para los vecinos, más allá del representante.”

“Otro logro la gestión interna del municipio, si bien siempre se reflejan los problemas, se trabajó mucho en la organización interna, algunas se pusieron en marcha otras se podrán poner en marcha brevemente como la digitalización de todas las contrataciones, el sistema de carga de combustible, aplicar tecnología, los GPS a los vehículos, la renovación vehicular más allá de la renovación maquinaria que se logró con el ultimo temporal. Poder empezar a llevar el rechazo de residuos a Alicurá es otro paso importante.”

El vínculo con el legislativo: Caruso implementó una política de diálogo donde mes a mes participaba de un encuentro con todo el cuerpo de concejales para transmitir información, op bien, llevarse pedidos de parte de los ediles, pero esa comunicación ha tenido un rol preponderante y sostenido durante su gestión como intendente. “Quiero destacar la relación con el legislativo, todo lo que se pudo hacer requería de autorizaciones, el aval de todo el poder legislativo. Si bien cada uno tiene su representación y genera el debate lógico, los acuerdos surgieron para poder avanzar en esa materia”

En cada gestión quedan pendientes, Caruso señala aquellos donde no se pudo avanzar mas allá de la voluntad propia o municipal: “Cuatro años parecen muchísimo pero no es fácil para poder avanzar en todos los ítems que uno quiere. Pero me hubiese gustado poder avanzar mas con el edificio de la 361, más progreso o no tener que haber dependido tanto de los estamentos nacionales para avanzar en los macrolotes 5 y 6, pero se sigue trabajando allí y quedara para la gestión que viene.”

Futuro Político

“Respecto de mi futuro político, por supuesto que yo voy a seguir haciendo política, pertenezco a un partido con vocación de gobierno en forma permanente, recién estoy terminando la gestión y mi idea es participar en política a nivel local y provincial, pero no es momento de trazar objetivo. Como tampoco es momento de hacer balances, yo creo que un balance real, lo voy a poder hacer en forma objetiva cuando tome un poco de distancia de la gestión y ver con otra objetividad y otra perspectiva ese transcurrir. Políticamente voy a seguir trabajando con la intención de transmitir la experiencia, convocar jóvenes, siempre que uno dice jóvenes son más jóvenes que uno no de baja edad nada más, apoyatura al gobierno, el traspaso de experiencia y conocimiento lo considero importante para los que vienen a futuro, me gustaría trabajar en eso.”

“Por lo pronto lo primer que voy a hacer es tomarme un descanso familiar para estar con mi familia de la manera que no lo pude hacer estos últimos años. Y ya el 2 de enero encarare algún proyecto a nivel personal y veremos mas adelante si hay alguna convocatoria más adelante en algún otro estamento.”