De lunes a viernes de 10 a 12hs, Diego Alzamora conduce “Es lo que hay” por Snow Radio 95.9 (www.snowradio959.com) y te acerca la mejor información de la localidad junto a una selección musical para arrancar bien arriba la mañana. En este martes tuvimos la entrevista con Santiago Walter, instructor de ski y trabajador del Cerro Bayo, quien nos contó sobre la necesidad de muchos trabajadores de que abra el centro de esquí durante esta temporada de invierno.
Trabajadores del Bayo advierten sobre duras consecuencias para 300 familias si no abre el centro de esquí
“Entendemos que la habilitación seria local, seria simbólica porque sabemos que un centro de esquí apostando solo a la gente del pueblo es difícil mantener la economía para mantener la estructura y para sostener a 300 empleados, pero nosotros apuntamos a que se de inicio a la temporada y después vemos, todo es muy cambiante”, aseguró Walter.
Por estos días los trabajadores se unieron y presentaron un petitorio al municipio en el que solicitan que los apoyan en el pedido de apertura, la cual tiene que ser autorizada por el gobernador Omar Gutiérrez. “Lo que solicitamos es que se de inicio a la temporada, en función de que vayan pasando las semanas posiblemente se pueda ir incrementando un poco más el público. Pedimos que el gobernador dé el aval para que esto suceda y que se declare de interés municipal las actividades invernales en Villa La Angostura”, sostuvo el instructor.
En cuanto a la peligrosidad que significaría la apertura del cerro, el instructor lo graficó de manera contundente: “Es menos peligroso un centro de esquí que un supermercado o cualquier negocio del pueblo, y ellos si están abiertos. Además, le podría hacer bien a la gente por el hecho de estar al aire libre, reactivar su cuerpo, en los psicológico, ayudaría en muchos aspectos”.
Walter hizo referencia a una dificultad económica para cientos de trabajadores que viene de arrastre, si se tiene en cuenta la fatídica temporada invernal del año pasado con el desmoronamiento de una montaña que cortó el acceso al pueblo, sumado al temporal que dejó sin luz a toda la localidad por varios días.
En este sentido explica que los trabajadores no tienen otra alternativa ya que no pueden percibir ningún tipo de subsidio por parte del gobierno provincial o nacional: “El problema es que nosotros esperamos la plaza para ir a trabajar, ningún de los empleados puede acceder a una asignación del Estado. Estamos en una situación muy compleja, hay mucha familia esperando una solución al respecto y necesitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto”.
Este miércoles habrá reuniones con los directivos del centro de esquí para saber cuál es la información que tienen al día de hoy. Los trabajadores saben que la intención es poder abrir. Pablo Torres García le comentó a Diario 7 Lagos la semana pasada que están preparados para abrir y que solo esperan la orden de Provincia.
Sobre el final de la entrevista con Snow Radio, Walter dejó en claro que está conformado un núcleo de trabajadores unidos que no hace hincapié en urgencias o necesidades propias, sino que piensa en el bien común y la certeza de que al apertura del cerro es lo mejor para ellos, y hacen extensiva esta idea a todo la comunidad angosturense.